Política

Terna para magistrada conformada por profesionales: Senadora Malú Micher

Celaya, Gto. Nov.17.- Para la Senadora Malú Micher, la terna para relevar al Magistrado Arturo Zaldívar está conformado por profesionales que pueden cubrir su trabajo, y que se someterá a votación, aunque reconoció que lo harán en contra PRI y PAN como ya lo advirtieron.

Malú Estuvo hoy en esta ciudad acompañado por el diputado federal Emmanuel Reyes, a fin de participar en el arranque de capacitación a los trabajadores que irán a los Estados Unidos a través de la empresa Big Force, que se realizó en la Unidad Deportiva “Miguel Alemán Valdez”.

En rueda de prensa, la parlamentaria dijo que las tres mujeres propuestas, “son compañeras de altísimo nivel de profesionalidad y solo se esperará a conocer qué decide el pleno, aunque ya amenazó el PRI que va a votar en contra, el PAN va a votar en contra también”.

“Por ello, no sé si se alcanzarían las dos terceras partes, pero hay que trabajar, porque la política se hizo para resolver y hay que trabajar con los grupos para saber cuáles son sus planteamientos”, dijo.

A la pregunta de que ninguna de las tres tiene una preparación que se requiere para ser un Magistrado, la Senadora señaló “quién nace enseñado, quién nace ministra de la Corte: ¿Nadie, verdad?
-Pero la ministra Piña estudió 30 años – se le dijo, y señaló “bueno, pero nadie nace ministra, nadie nace diputada, nadie nace Senadora”.

“Ahora resulta que los senadores le exigen lo que ellos no tuvieron, como si hubieran nacido senadores y si no nacieron así, si se necesita de un buen trabajo, son abogadas con muy buena trayectoria son mujeres que han sacado adelante laudos”.

“Son mujeres que han sacado demandas, demandas, que han hecho extraordinarios dictámenes; ora resulta que naces ministra, desde chiquita ministra de la Corte, pues no, son mujeres muy responsables, muy leales”.

“Ahora vamos a ver qué dice el grupo parlamentario, y si vemos que a la mera hora no se cumple con los requisitos, se realizará el trámite que es el voto, si no hay terceras partes se regresa, se vuelven a recibir las propuestas, se vuelve a presentar al pleno… a votar y así nos la llevamos”.

“Hay veces que nos la hemos llevado con siete votaciones”.

También se le preguntó que una de las aspirantes tiene impedimento para el cargo, pues es consejera Legal del presidente, pero señaló que “no hay bases, porque en los requisitos no dice que no debe ser consejera”.

Aunque indicó que se analizará para conocer si hay algún impedimento, “se revisará la Constitución para ver si no hay alguna violación”, y señaló que el nombramiento deberá ser lo más pronto posible, pues no se puede quedar un hueco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El nombramiento es urgente y consideró que no se debe pasar de este periodo, por lo tanto, el nuevo nombramiento tendrá que ser antes del 15 de diciembre.