Laja-Bajío

Que ahora sí en febrero aprueban Reglamento de Movilidad en Juventino

Después de más de un año de gestión y análisis, sería en la primera sesión de Ayuntamiento cuando se someta a la aprobación del pleno el Reglamento de Movilidad señaló el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Adán Ramírez Buenavista.

Una vez que la Ley de Movilidad para Guanajuato y sus municipios entró en vigor en marzo del 2016, se dieron 180 días para la homologación de los reglamentos municipales, sin embargo a la fecha Juventino suma más de 650 días sin que entre en vigor.

En todo este tiempo al preguntar por su avance el director de Tránsito Juan Carlos Jiménez Badillo, evadía las entrevistas, señalaba que ya lo tenía el Jurídico o se mantenía en el ´ya merito' se aprueba.

Al respecto el regidor argumentó que: “Había que tomar aspectos que intervienen algunas otras áreas como Fiscalización, Ecología, cuestiones de logística y movilidad, trabajamos varias personas incluído Jurídico y ahorita ya es para afinar lo último de este reglamento para que se ajuste a las necesidades de nuestro municipio”.

El Regidor reconoció que de manera administrativa la falta de este reglamento ha impedido a dependencias como Tránsito el poder aplicar de manera abierta la Ley de Movilidad, para favorecer a laspersonas que hacen uso de las vías públicas.

 

  • No es el único reglamento atrasado dice Regidora

 

Para la regidora del PRI, Nelly Ávila este no es el único reglamento que tienen pendiente ya que también están atorados el reglamento de la Coordinación de Educación, Casa de la Cultura, entre otros.

Esto, agregó, deja a la autoridad sin la posibilidad de cumplir sus funciones conforme a derecho porque es en base a este como se rigen, e incluso puede llevar a violentar los derechos de los ciudadanos.

Yo creo que la mayoría de las áreas no se enfocan específicamente a sus atribuciones y andan realizando actividades que no son propias del área, eso merma la atención a los trabajos que realmente les competen, sumado a eso que no se delega y no se hace un trabajo de inclusión con todas la áreas y con toda la representatividad de los regidores que conforman el Ayuntamiento”, dijo.