Estado

Rinde 1er Informe de actividad legislativa, Santiago García López

Celaya, Gto.- El diputado local Santiago García López rindió su primer informe de actividades legislativas, en el cual dio a conocer iniciativas propiciadas por él desde el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

En el mensaje emitido por el diputado refirió que las leyes deben basarse en valores y en la postulación de principios fundamentales para la construcción de un estado de derecho consiente de la encomienda en beneficio de la ciudadanía.

 

En lo que respecta en su labor como parte de la comisión de administración en la cual es secretario, explicó que, desde septiembre del año pasado hasta el mismo mes del año en curso, se han sesionado 19 veces, con logros y aportaciones significativas, tal como lo fue la aprobación del presupuesto para el ejercicio 2016.

 

En la comisión de medio ambiente, donde funge como vocal se han sesionado en 4 ocasiones, como resultado se logró una iniciativa de análisis a la reforma de la ley de desarrollo forestal sustentable para el estado y sus municipios, para lo cual, se determinaron reformas integrales con lo que se otorgó al Instituto de Ecología del Estado la responsabilidad en materia forestal para programas de reforestación siendo la SDAyR, quien dirija las actividades productivas y los proyectos económicos en la materia.

 

También para que sea Protección Civil estatal, la instancia encargada del control, ataque y abatimiento de incendios forestales, ciudadano así al medio ambiente, dijo el diputado, un rubro en el que falta mucho trabajo en materia legislativa.

 

García López externó que es la inseguridad un problema que lástima y preocupa a la ciudadanía, en el cual el gobierno estatal no ha logrado al creación de estrategias correctas para restar el índice en actos delictivos de alto impacto, por lo cual se exhortó al ejecutivo para que el secretario de seguridad pública informe sobre estrategias y resultados del programa estatal de seguridad pública, hecho que ya se presentó a la junta de gobierno y a la Secretaría General del Congreso y hasta la fecha no se ha emitido respuesta al respecto.

 

Aseguró que en el estado, la inseguridad no ha disminuido y que por el contrario ha ido en significativo aumento estos actos que atentan contra la vida e integridad física, además del patrimonio de las personas, como lo son los homicidios, asaltos a negocios que se han disparado a niveles jamás imaginados.

 

Se pidió también un informe detallado de los resultado del programa Escudo impulsado por el gobierno estatal, en el cual se ejecutó un recuro por más de 2 mil 700 millones de pesos y que derivan del patrimonio de los guanajuatenses y que hasta la fecha no se ven resultados positivos en la reducción de la inseguridad.

 

Otro tema que tocó el diputado local priista fue la compra de los terrenos donde se construirá la armadora Toyota en el municipio de Apaseo el Grande, situación que aseguró solo se permitió el tráfico de influencias, donde solo los particulares accedieron a información privilegiada para obtener ganancias millonarias a cuesta del perjuicio aseguró, se dio con los ejidatarios de la zona, por lo que se pidió un informe de todo lo relativo a la adquisición de predios, ya que una auditoría no refleja lo que en realidad sucedió, porque los recursos públicos se encuentran sustentados en contratos pero no es transacciones de los mismos.

 

 “Por esa razón se promovió el exhorto para que se proporcione al congreso un informe puntual por parte del estado con los antecedentes registrados y el historial de propiedad de terrenos de por lo menos 5 años anteriores a la fecha en que fueron adquiridos por parte del estado para cederlos a la ensambladora”.

 

Ante el problema de salud se debe reconocer necesidades actuales de la sociedad, considerando riesgo en jóvenes, infantes y ciudadanía en general en el tema de las adicciones, por lo cual se debe ir más allá de la prevención para lograr trascender en la regulación y vigilancia de las instituciones privadas dedicadas a la rehabilitación de personas con diversas adicciones y que a la par no se vulnere la integridad de los internos.

 

Comentó que desde enero hasta agosto del 2016 se han atendido en las unidades médicas más de 2 mil 200 intoxicados, solo por debajo de Yucatán y la Ciudad de México, posicionando así a Guanajuato en el tercer estado con mayor número registrado de personas con adicciones, esto información obtenida del boletín emitido por el Centro Epidemiológico de Salud Federal.

 

Por último recalcó Santiago García López, la reciente iniciativa con la que se busca se procure a quien como víctima de la delincuencia al interior de su hogar se defienda, ya que es la reacción natural de todo ser humano al verse atacado.

 

Entre los invitados especiales se contó con la presencia del Senador de la República, Gerardo Sánchez García, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso, Rigoberto Paredes, los diputados federales, Bárbara Botello y David Mercado, además de presidentes municipales de algunos municipios del estado.