Apaseo el Alto, Gto. Mar.18.- El evento más grande de proyección cultural en este municipio, fue inaugurado este sábado por la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano, y es el Segundo Festival del Artesano.
Pero al mismo tiempo, este evento está acompañado de la edición XXXV del Concurso Estatal de Talla en Madera con importante número de participantes.
En su mensaje, la alcaldesa recordó al maestro Luciano Ulloa a quién en su honor se dedica este magno evento. “Hasta el cielo y con el corazón en la mano, a nombre del pueblo y gobierno de Apaseo el Alto ¡Gracias!
“Y Gracias también a su familia que hoy está presente, para que con todo el orgullo de la herencia recibida, muestren al mundo la belleza del arte que les fue legado”, señaló.
“Hagamos de esta semana un tiempo y un recuerdo imborrable en la memoria, mostremos al mundo que la marca de la gente buena está en Apaseo el Alto y nuestro municipio es parte de la grandeza de México que es Guanajuato.”
Luego los miembros del presídium cortaron el listón inaugural, para dar inicio a este Festival del Artesano en su segunda edición.
Pero que además, presenta las obras de arte en madera de los participantes en la 35a. edición del Concurso Estatal de Talla en Madera, cuya premiación y clausura del festival, será el próximo 24 de marzo.
En la inauguración, la alcaldesa tuvo la compañía de Joel Froylán Salas Navarro, de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, con la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
También dio realce al evento la presencia de los diputados Esther Mandujano Tinajero y César Larrondo Díaz; Khaldun Taleb, representante de la comunidad internacional de Siria en México.
Ismael Ulloa Velázquez, hijo del artesano homenajeado de este año: Don Luciano Ulloa; Antonio Navarro Padilla, Director de Juventudes GTO; Silvia Mandujano Mandujano, gerente general de Alianza Cajas Populares Apaseo el Alto.
Katya Cristina Soto Escamilla, diputada local; Francisco Javier Valverde Polin, de la Secretaría de Turismo; Laura Gabriela Corvera Galván, del Instituto Estatal de la Cultura; Omar Antonio Mares Crespo de Fondos Guanajuato.
También estuvieron representantes de los municipios de Corregidora, Jaral del Progreso, Apaseo el Grande y Celaya.