Celaya

En sesión permanente se declara Consejo Municipal de Protección Civil

Celaya, Gto.- El Consejo Municipal de Protección Civil, permanece en operatividad con monitoreo, acciones preventivas y atención a las zonas afectadas por inundaciones en algunos puntos del municipio.

 

Esta tarde se reunió el Consejo encabezado por el Presidente Municipal de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo en compañía del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y el Delegado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Humberto Navarro. Asimismo, estuvieron presentes integrantes del Gabinete Estatal y Municipal.

 

Previo a la reunión, el Mandatario Estatal sobrevoló el municipio para reconocer las afectaciones que hasta el momento se tienen a causa de las lluvias y el nivel del río Laja que es alimentado por el desfogue de la Presa Allende y el Río Querétaro, principalmente.

 

El director de Protección Civil de Celaya, Irám Álvarez de la Rosa, dio el reporte desde la noche de ayer 28 de junio y hasta el momento de la reunión, señalando mayores afectaciones en la parte sur del municipio, principalmente la comunidad El Cuije y la empresa Honda.

 

Añadió que en Trojes se tiene afectaciones en 8 granjas, sin embargo, a las viviendas no ha llegado el agua. La comunidad de Moralitos en la margen derecha del río registra inundaciones por un canal de aguas pluviales.

 

Por otra parte, en San Juan de la Vega sólo hay establos afectados; en San José de la Presa hay 6 viviendas con daños al igual que en Galvanes, donde también vialidades y una escuela se inundaron debido a que se rompió un muro de mamposteo de una presa en desuso.

 

En el caso concreto de Honda, directivos de la planta también presentes en la reunión del Consejo, informaron que detuvieron operaciones al 100% para evitar daños en producción y maquinaria. Una vez que el nivel de la inundación descienda se comenzarán a reforzar con costales los bordes de contención de la planta para evitar que siga entrando el agua.

 

La operatividad y la coordinación de Protección Civil con todas las dependencias municipales y estatales establece el monitoreo del río, recorrido por diferentes zonas del municipio, la construcción y reforzamiento de diques para evitar que el agua inunde ciertos puntos, entre otras.

 

Se ha habilitado un albergue en la Unidad Deportiva “Miguel Alemán Valdés” en donde hasta el momento no se tiene ninguna persona.  Asimismo, se habilitó un punto de reunión en la comunidad de La Luz, en un salón de fiestas de nombre “Lupita” en el que se les da atención a 15 familias, aproximadamente.

 

Estos espacios estarán siendo atendidos por el DIF Municipal y la Jurisdicción Sanitaria III para el control de vectores y riesgos sanitarios.

 

Se está realizando también el rescate de 5 personas en la empresa Honda, en las comunidades de La Luz y El Cuije, estas personas se encontraban en situaciones críticas y ya están siendo atendidas; asimismo, se rescató a dos elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. Los rescates continúan en la base militar.

 

Se informó que se mantiene el monitoreo en el río a la altura de la colonia Luis Donaldo Colosio en San Miguel Octopan por el alto nivel del agua que se presenta en la zona.

 

La acción inmediata es reforzar el bordo con costales para mantener segura a la población en esta y otros puntos a lo largo del río. Protección Civil del estado apoyará con 10 mil costales más para abarcar más zonas.

 

En la reunión se informó que alrededor de las 14:10 horas se cerró el libramiento en ambos cuerpos desde el entrenque La Laja hasta el entrenque a Salvatierra, esto debido a que el agua invadió los carriles dificultando la circulación de los vehículos.

 

Al término de la reunión el Consejo Municipal de Protección Civil se declaró en sesión permanente para atender cualquier llamado por parte de CONAGUA.

 

Las autoridades hicieron un llamado a la población para mantenerse pendiente de las recomendaciones. Asimismo, reiteraron el compromiso de prevenir en la medida de lo posible y atender de manera inmediata cualquier contingencia.

 

Se estableció que el último registro de un ciclo de lluvias similar se tuvo hace 100 años, sin embargo, las afectaciones hasta el momento son menores a las previstas.