
Irapuato, Gto.- El sábado 28 de octubre de este año, en las instalaciones del Centro de Formación Laboral A.C. con sede en Irapuato, se llevó a cabo el taller "Retos Laborales de los Sindicatos en el marco de la transformación y regulación de la negociación colectiva”, impartido por la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato.
Al taller acudieron el Secretario de Educación, Capacitación y Adiestramiento del Comité Nacional de la CTM Luis Echeverría Navarro, el Secretario General del SITIMM-CTM Don Dimas Rangel Fernández, el Director General del CEFORMA A.C. y Secretario General Adjunto del SITIMM-CTM el Licenciado Alejandro Rangel Segovia, además de Comités Seccionales, Delegados y Asesores Sindicales.
El Secretario de Educación del Comité Nacional de la CTM Luis Echeverría Navarro destacó la importancia de la formación profesional, e indicó que la CTM está empeñada en crear las mejores condiciones laborales para los trabajadores, además, comentó que el sindicalismo sigue teniendo vigencia y que Don Carlos Aceves del Olmo, Secretario General de la CTM está convocando a la unidad de cada una de las organizaciones pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México.
Posteriormente Don Dimas Rangel Fernández, destacó la importancia de estos talleres en beneficio de “La Base Trabajadora”, pues la situación actual exige estar actualizados respecto a los temas de Negociación Colectiva, para lograr mejores condiciones laborales para cada uno de los trabajadores.
El Lic. Alejandro Rangel Segovia, indicó la importancia de un sindicalismo proactivo, resaltó la importancia de la capacitación permanente ante un mundo globalizado. Además, agradeció la presencia de cada uno de los asistentes y los invitó a continuar con sus labores en beneficio de “La Base trabajadora” y sus familias.
Autoridades de la Secretaría de Gobierno del estado de Guanajuato, destacaron el quehacer sindical del SITIMM-CTM y reconocieron el trabajo de los compañeros liderados por Don Dimas Rangel Fernández y el Lic. Alejandro Rangel Segovia.
De esta manera el SITIMM-CTM fortalece su quehacer sindical a través de la implementación del programa “Bienestar Social Integral” en la negociación colectiva así, de manera responsable cumple con el compromiso año con año de revisar con los representantes de las empresas las condiciones económicas, laborales y sociales contenidas en los Contratos Colectivos de Trabajo de todas las empresas con trabajadores afiliados, logrando mejoras salariales y de prestaciones como aguinaldo, fondo de ahorro, vales de despensa, seguros y diversos bonos que benefician y mejoran las condiciones socioeconómicas de los trabajadores y sus familias.
Esto se logra gracias a las buenas relaciones, comunicación permanente, cálculo de impacto de impuestos, estudios socioeconómicos, entorno laboral, condición social de la comunidad o colonia donde viven los trabajadores, apoyos por convenios gubernamentales, capacitación entre otros.