Celaya; Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato debe reconocer la situación complicada por el asesinato de mujeres y solicitar a la Federación se active la “Alerta de Género”, para que acceda además a parte de los 400 millones de pesos que hay para apoyo a las víctimas.
Consideración de Catalina Puga Resillas, regidora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Celaya, quien aseguró remitirá un hará un exhorto a Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado, para que solicite la Alerta de Género en Guanajuato por la situación que calificó como “preocupante”.
Esta no es la primera ocasión que se haría la solicitud de activar la Alerta de Género al Gobierno del Estado de Guanajuato, previo fue en 2015 por Verónica Cruz de “Las Libres”, en 2018 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el año 2022 por la Diputada Edith Moreno, en ninguna de ellas, los gobernadores respondieron de manera positiva.
La Regidora Puga Resillas, basó su solicitud para activar la Alerta de Género en Guanajuato en los homicidios que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dado que en 2022 fueron asesinadas 400 mujeres en el Estado de Guanajuato, pero solamente la Fiscalía General del Estado determinó que 21 feminicidios y, durante este 2023 son ya 70 homicidios contra mujeres y solo tres calificados de feminicidios.