Apaseo el Grande, Gto.- Con la colocación de la primera piedra de lo que será la empresa de origen japonés, Toyota, el estado contará con la séptima armadora, misma que se construirá con un recurso total de 947 millones de dólares y que traerá a la región 2 mil empleos directos y 10 mil indirectos, así lo refirió durante su mensaje, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Aunado a esto se tiene proyectado sean alrededor de 50 empresas nuevas arribando al estado en tema de proveeduría y otras cien estarán ampliando sus plantas para también se proveedores de esta armadora, simplificándose en un impulso al desarrollo de 15 municipios de la región.
Toyota se suma a General Motors, Hino Motors, Mazda y Honda, así como la planta de transmisiones de Ford, planta de motores de Volkswagen, de llantas de Pirelli y Michelin, refirió el gobernador que con la llegada de este empresa se consolida el clúster automotriz más dinámico de América Latina, ya que en la actualidad Guanajuato es el estado con mayor valor en la producción de vehículos, ya que 1 de cada 5 automóviles que se fabrican en el país son guanajuatenses.
El Secretario de Economía, Idelfonso Guajarado, quien asistió en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, enfatizó durante su mensaje en la transformación que el país ha logrado en menos de 25 años, mismo que hoy en día registra exportaciones de manufactura completa en un 90%.
“Hoy México es una economía que se logró transformar en menos de 25 años, de ser un país que solo explotaba petróleo y minerales, dos terceras partes eran exportaciones primarias, hoy nuestras exportaciones son un 90% manufacturas completas, hoy hace 30 años éramos solo ensambladores de vehículos, hoy las cadenas de valor agregado a la industria automotriz han logrado que al menos el 60% de los insumos incorporados en México son de producción nacional, es una industria que ya porta el talento de ingenieros y de diseño mexicano, pero también la plataforma que se ha construido desde México para el mundo, se ha logrado posicionar estratégicamente en este eje cardinal, donde hacia el norte estamos asociados a través del TLC (Tratado de Libre Comercio) de América del Norte, hacia el sur con alianza pacífico, hacia el Este estamos modernizando el acuerdo con Europa y vamos por la tercera ronda de negociaciones y hacia el Oeste con los que se quieran subir estaremos concretizando el tratado del pacifico para por fin abrir y profundizar una relación fundamental con una de las regiones de mayor crecimiento”.
Takeshi Uchiyamada, Presidente del Consejo de Grupo Toyota, señalo que la planta armadora de Apaseo El Grande será clave para la atención de los mercados de América del Norte, especialmente para fabricación y distribución del modelo Corolla, uno de los vehículos ligeros más vendidos a nivel mundial.
“México es y continúa siendo un mercado crucial en la parte de manufactura en América del Norte, y la planta armadora de Guanajuato tiene un papel decisivo en el crecimiento de Toyota”, puntualizó.
Asimismo, Uchiyamada aseguró que es Toyota una empresa comprometida con ser socialmente responsable, ejemplificó este argumento con el trabajo de limpieza que se realizará en el Río Querétaro, además con el programa que se desarrollará en tema de educación con el que se atenderá a la formación del capital humano.
Durante este evento protocolario, declaró que se apoyará el municipio de Apaseo el Grande con uniformes para los elementos de seguridad pública y bomberos y para la realización de su trabajo con la donación de 5 camionetas Hilux.
Por su parte, el presidente municipal de Apaseo el Grande, Gonzalo González Centeno expresó el agradecimiento a la empresa Toyota por la confianza en la instalación de la misma en la zona, hecho con el que se catapultan mejores oportunidades dijo, para el crecimiento y el desarrollo económico de los habitantes de la región.
“Hoy abrimos puertas a mejores momentos, a oportunidades de crecimientos, a los buenos deseos y a grandes acciones, un día en que damos la bienvenida a este gran proyecto llamado Toyota(…) decirles que los estamos esperando con los brazos y listos para construir a futuro, estamos preparados y ansiosos de sumar esfuerzos, de participar y crecer con ustedes”.
Finalmente, Takeshi Uchiyamada, presidente del Consejo de Grupo Toyota, Mike Bafan, Presidente de Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato, el Embajador de Japón en México, Akira Yamada, el Cónsul General de Japón en León, Yasuhira Suzuky, Francisco Domínguez Servién, Gobernador de Querétaro, Gonzalo González Centeno, Alcalde de Apaseo El Grande y el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, como parte de una tradición japonesa, escribieron sus Tanzakus, es decir, los buenos deseos para el porvenir de este gran proyecto, mismos que dejaron sobre una estructura de lo que fue la colocación de esta primer piedra.