Celaya

Celaya cambiará sistema de boletaje electrónico ante fallas de SIBE

 

El gobierno municipal de Celaya ha iniciado el proceso para recibir propuestas económicas y presupuestales con la intención de reemplazar a la empresa NRTec como operadora del Sistema de Boletaje Electrónico (SIBE).

La directora de Movilidad y Transporte Público, Elizabeth Arroyo Salazar, explicó que la decisión se debe a las constantes fallas en el servicio, derivadas de una infraestructura tecnológica que ya cumplió más de 10 años y que ha quedado obsoleta.

Empresas nacionales e internacionales han presentado propuestas para actualizar el sistema, incorporando nuevas tecnologías que mejoren su eficiencia y conectividad.

Las cotizaciones recibidas difieren en costos y alcances, pero todas coinciden en la necesidad de renovar los equipos actuales y optimizar el sistema de prepago electrónico.

“Estamos investigando opciones para el prepago electrónico, ya que la tarjeta del SIBE está funcionando de manera deficiente. Eso se debe a que ya tiene un periodo de 10 años trabajando, por lo cual ya se encuentra casi obsoleto y ya aunque se quiera reparar ya no se puede, hay que renovar los equipos”, explicó Arroyo Salazar.

El municipio ha señalado que serán los concesionarios quienes realicen la inversión necesaria para la modernización del sistema, con opciones de financiamiento que les permitan adoptar la nueva tecnología sin afectar la calidad del servicio.

Además, se estudian esquemas de pago que permitan mantener tarifas accesibles para los usuarios y que no representen un impacto financiero significativo para los transportistas.

“Para contratar cualquier tipo de obra o servicio, lo más transparente es que tengas por lo menos dos o tres cotizaciones para que se les pueda presentar a ellos y elegir la mejor, porque la verdad es que hay unos que están muy elevados de precio y otros que están más accesibles”, agregó la funcionaria.

Junto con la renovación del boletaje, se exigirá a los concesionarios mejorar la frecuencia de las rutas y sustituir las unidades que han superado su vida útil.

Asimismo, se hizo un llamado a los transportistas a acercarse a la Dirección de Movilidad para resolver dudas y garantizar un proceso justo para todos los participantes.

“Esta es la primera vez que el sistema de transporte público ya no va a ser un negocio para el municipio ni para la administración municipal o funcionarios, sino que va a ser un servicio a la ciudadanía donde se va a trabajar con legalidad y honestidad”, enfatizó Arroyo Salazar.

El gobierno municipal aseguró que la modernización del transporte se llevará a cabo bajo principios de transparencia y equidad, garantizando que no habrá privilegios para ningún concesionario y que se exigirá el cumplimiento de la normativa vigente para mejorar el servicio.