Estado

Anuncian Tercera Carrera Atlética Contra las Adicciones

Guanajuato, Gto.-  Con el lema “En mi familia no entran drogas” la Secretaría de Salud de Guanajuato, SSG, que encabeza el Dr. Ignacio Ortiz Aldana titular exhorta a la población guanajuatense a participar en la 3.er Carrera Contra las Adicciones.

 

Se llevará a cabo este 25 de noviembre en las instalaciones del Parque Explora en el municipio de León, Guanajuato.

 

Esta es una carrera que se realiza por tercera vez consecutiva y tiene por objetivo incentivar la convivencia familiar como un factor protector en la prevención de riesgos psicosociales.

Se espera la participación de 1 mil 200 personas, entre niños y niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores en dos categorías, 5 y 10 kilómetros libres.

 

Esta actividad deportiva forma parte del Programa de Prevención y Atención a las Adicciones, misma que cuenta con una red de más de 421 Psicólogos Clínicos, que realizan acciones de prevención universal, selectiva e indicada, a través de la Campaña de Prevención.

 

A la par se realizan acciones de detección de riesgo en el consumo de drogas en población de 12 a 17 años, y de 18 a 65 años, otorgando consejería e intervención breve.

También Dentro del programa se cuenta con 9 Centros de Atención Primaria en Adicciones, los cuales brindan tratamiento ambulatorio a la población que inicia el consumo y a aquellos que cuentan con una problemática de consumo; a través de los Programas de Intervención Breve:

·        Clínica de tabaco

·        Intervención Breve para bebedor  Problema

·        Intervención breve para cocaína

·        Intervención breve para adolescentes experimentadores.

·        Atención a Co-dependientes

·        Intervención breve para otras drogas

·        Orientación a padres de hijos consumidores

·        Prevención de Recaídas

·        Intervención breve para consumidores de marihuana

 

Guanajuato cuenta con una red de 12 Centros de Rehabilitación con Reconocimiento por CENADIC por trabajar bajo la NOM 028 SSA -2 2009, en los cuales se brinda tratamiento especializado en adicciones a los pacientes que presentan dependencia al alcohol y otras drogas a través de becas otorgadas por Secretaría de Salud.

 

Ortiz Aldana reitera que la atención va dirigida a la población de los 46 municipios del Estado con mayor énfasis en la población adolescente.