
Cortazar, Gto.- El alcalde de Cortazar, Ariel Corona informó que ya trabajan en el segundo informe de gobierno y todavía no cuentan con una fecha tentativa para su realización, caminos rurales, el puente que comunica a la universidad politécnica y otras obras de servicios básicos serán lo principal a informar.
El edil explicó que se extenderá la invitación al gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en espera de que pueda existir disponibilidad en la agenda para visitar el municipio y con base en eso definir la fecha y si no que el municipio pueda determinar algún día del mes de septiembre para la realización de la rendición de cuentas.
Así mismo detalló que ya trabajan en la conformación del documento que contendrá lo realizado por la administración en este año, en el cual se consideran la realización de algunos caminos rurales, la creación del puente que comunica al municipio con la Universidad Politécnica de Guanajuato y la avenida Prolongación Insurgentes, que si bien fueron realizadas con recurso estatal, la gestión del municipio fue importante para concretarlas, además de otras obras de servicios básicos.
“Bueno todavía hay algunas obras que estamos esperando arrancar en estos días, que van entrar dentro del año que es de septiembre a septiembre y bueno yo creo que lo más importante sería el rescate, de algunas calles importantes, como el camino antiguo a la estación, algunos caminos rurales que nos han pedido mucho, sobre todo que transitan varias comunidades, de calles, drenajes, alumbrados, de apoyos desde los que convenimos como gobierno del estado como estos que hacemos con asociaciones civiles como tinacos y demás y sobre todo también bueno el puente a la UPG, que esa es la magna obra del sexenio, es la obra más importante en la historia de Cortazar”.
El alcalde señaló que la obra del puente a la UPG y la avenida prolongación Insurgentes, son las obras históricas más importantes de Cortazar y aunque puede existir otros puntos de vista, al menos por inversión si lo son, con un total de 211 millones de pesos aplicados.