Celaya

Talarán más de 100 árboles de la Alameda por plaga

Celaya, Gto; Más de cien árboles de la Alameda Hidalgo serán talados debido a que se encuentran muertos, afectados por una plaga de ganoderma, un hongo que invade y destruye la madera.

Así lo dio a conocer la directora de Medio Ambiente, Libia Patiño Ojeda, quien también señaló que antes de iniciar los trabajos se llevará a cabo una campaña informativa con los vecinos de la zona.

“En la Alameda tenemos un poco más de cien árboles con diversas problemáticas, la mayoría están muertos en pie y tenemos un grave problema de ganoderma que es un hongo que se alimenta de la madera que llega, infesta la especie y hasta que se acaba el árbol”, detalló.

De acuerdo con Patiño Ojeda, el hongo se propaga fácilmente a través de esporas, lo que hace necesaria una intervención inmediata para evitar que el problema se extienda a los más de 600 árboles restantes.

“Vamos a tener acciones drásticas porque vamos a tener que ir, cortarlos y no vamos a poder sembrar enseguida otra especie porque tenemos que limpiar bien, no podríamos dejar el tocón del árbol sino habrá que extraerlo y luego hacer una fumigación para que no queden esporas, dejarlo por lo menos, un par de meses, antes de poner otra especie”, añadió.

Aunque el objetivo es realizar la tala este mismo año, el gobierno local tiene previsto implementar una campaña de socialización con los habitantes cercanos para explicar la situación y la gravedad del problema.

La funcionaria informó también que se ha elaborado un inventario sobre el estado del arbolado en distintos puntos de la ciudad, en el cual se identificaron más de 500 ejemplares muertos, algunos por falta de mantenimiento en administraciones anteriores.

“Es muy grave y son diversas causas, desde el ganoderma, los árboles tienen un porcentaje natural de supervivencia y desafortunadamente hay gente que sí les pone sustancias para secarlos”, señaló.

Otro de los espacios afectados es la primera sección del Parque Xochipilli, donde se contabilizan 200 árboles muertos, particularmente en la zona cercana al avestruz.

Para este año, la dependencia contempla incluir la reforestación de dicho parque dentro del Fondo Ambiental (FOAM), con la intención de adquirir árboles de gran tamaño y así evitar una mala imagen.