Además de confirmar que están pidiendo un terreno más adecuado para poner el rastro TIF, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural Paulo Bañuelos, señaló que estos cambios no ponen en riesgo el recurso de 100 millones de pesos asignados por la Federación para su creación, a los que se les sumarán otros 50 del Estado.
El Secretario reiteró que había “un pequeño cambio” en lo del terreno porque lo que quieren es otro que esté mejor ubicado, que tenga todos y cada uno de los servicios básicos.
“Va para adelante el proyecto con una buena disposición del presidente Lemus y la Asociación Ganadera (…)”, ¿Los recursos siguen asignados? Se le cuestionó a lo que señaló: “Se siguen manteniendo los 100 millones que acordó el Gobernador (Miguel Márquez) con el Secretario (José) Calzada y los 50 millones que va a aportar el Gobierno del Estado”.
El Secretario señaló que la nueva ubicación del terreno es un tema netamente municipal, del que preferían dar detalles para no provocar especulaciones.
Debido a que anteriormente el alcalde de Juventino Rosas, Serafín Prieto, puso a disposición el terreno de alrededor de 5 hectáreas donde actualmente se encuentra su rastro como una alternativa para adecuar ahí el TIF, el titular de la Sdayr señaló que probablemente pueda ser tomado en cuenta para hacer ahí una sala de corte y un frigorifico para distribución.
“Pero el Rastro TIF es aquí en Celaya”, dijo.