Celaya

No repuntan ventas en comercio popular de Celaya

Alberto Miranda

Efraín Morales Moreno, líder de tianguis del Domingo y coordinador de comercio, afirmó que, a diferencia de otros años, este 2016 no se ha registrado ninguna mejora en ventas en el comercio popular.

Anteriormente, dijo, desde el mes de octubre empezaba a haber mayor derrama económica pero eso se acabó. No obstante, señala que esperan un repunte de ventas a partir del 15 de diciembre y hasta enero por festejos navideños, de fin de año y de reyes.

Por si fuera poco, sostuvo que el denominado Buen Fin afectó al comercio popular con una disminución de ventas hasta del 40 por ciento, toda vez que la mayor parte de negocios populares no cuentan con las ventajas de los grandes establecimientos como líneas de crédito como el llamado meses sin interés.

“Mira, las cosas han cambiado, lo que se percibe es que la temporada alta ya no lo es tanto. Ahora la temporada alta comienza a partir del 15 de diciembre y hasta enero. Solamente tenemos esa temporadita”, comentó el líder aquí.

Añadió que el Buen Fin afectó al comercio local ya que la gran mayoría de comerciantes populares sino es que todos, no manejan las promociones ni los créditos a los que puede acceder la gente mediante las tarjetas de crédito.

Ante ello, sostuvo que las trasnacionales han “pegado duro” a los comerciantes en pequeño, e insistió en que los días en que se llevó a cabo el Buen Fin afectó hasta en un 40 por ciento en las ventas en el comercio local.

“Acaparan la economía –las trasnacionales-. Ya no es lo mismo que antes. Antes desde el mes de octubre se empezaban a ver las buenas ventas”, agregó, al tiempo de referir que la única arma que tienen para hacerle frente a las grandes trasnacionales es la atención personalizada que brindan a los clientes.

“Nosotros procuramos darle una buena atención –a los consumidores-”, subrayó al establecer que buscarán apoyo del gobierno para llevar a cabo promociones para atraer compradores, tal como se hace, por ejemplo, con la Feria del Alfeñique y otros eventos que se realizan en Celaya en estas fechas.

“Vamos a solicitar apoyo al gobierno en ese sentido con el objetivo de incentivare ventas  para que el comercio local pueda competir con las grandes cadenas de tiendas departamentales en Celaya, de capital extranjero”, acotó.