CELAYA, GTO; Los trabajadores al servicio del estado tienen derecho a 21 prestaciones que en muchos de los casos no conocen en su totalidad y por lo mismo, tampoco las aprovechan.
En Guanajuato, se busca revertir este desconocimiento a través de una serie de pláticas informativas que el ISSSTE lleva a cabo en coordinación con la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FDESSP) expresó el presidente colegiado de este último Benjamín Soto Zúñiga.
“Queremos que todos los dirigentes de sindicatos de la FDESSP tengan la información para poderla hacer llegar a nuestros reprensentados y estos a su vez a los derechohabientes para que no tengan tanto problema para poder para poder ejercer sus derechos a una vivienda, cuál es el mejor tipo de crédito”.
Explicó que la FDESSP integra a nueve sindicatos como el SNTE, Sedesol, INEGI, Capufe, Sagarpa, entre otros, que en conjunto integran a aproximadamente a 60 mil trabajadores.
Entre las prestaciones que tienen derecho se cuentan la atención médica preventiva, Curativa y de maternidad, Rehabilitación física y mental, Seguro de Riesgos del Trabajo, Seguro de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez, Seguro de Invalidez y Vida, Préstamos Hipotecarios y financiamiento general para la vivienda, Adquisición de propiedad en terrenos o casa habitación, Construcción, Reparación, ampliación o mejoras, Pago de pasivos adquiridos por estos conceptos, Préstamos Personales, Extraordinarios para damnificados por desastres naturales, Programas de apoyo para la adquisición de productos básicos y de consumo para el hogar, a través de SUPERISSSTE, Servicios turísticos, a través de TURISSSTE, Servicios funerarios, entre otros.
En la primera plática les informaron cómo obtener una vivienda que para este año contempla más de 45 mil créditos para todo el país.
“Es un crédito muy barato y muy solicitado por el trabajador”, expresó José Luis Morales del departamento jurídico de FOVISSSTE, quien agregó que los trabajadores ya también pueden obtener un segundo crédito, siempre y cuando hayan ejercido y pagado en su totalidad un primero.
“Los requisitos son mínimo tener 9 bimestres cotizados después de haber ejercido el primero (…) y estar activos”.