Estado

Drástica pero necesaria la liberación del precio de la gasolina en México; PRI

Celaya, Gto.- Con la participación de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de distintos municipios, se llevó a cabo una reunión en la cual se explicó la medida compensatoria por parte del presidente de la república Enrique Peña Nieto en relación el tema de la liberación del precio de la gasolina y del acuerdo de fortalecimiento económico y de protección en el ámbito familiar mexicana, así lo refirió, José Huerta López, secretario de organización de la mencionada fuerza política a nivel estatal.

 

Por su parte, el dirigente del PRI en Guanajuato, Santiago García López comentó que es obligación del partid como entidad de interés público, exponer su punto de vista en el entendido de que esta decisión de la liberación del combustible resulta dolorosa, pero necesaria, además de ser bien justificada y enfrentada por parte del gobierno federal.

 

Respecto al propósito de esta reunión comentó, es convocar a las estructura del PRI en Guanajuato y sus municipios para un intercambio de ideas y adentrar en detalles sobre el análisis del tema del alza de la gasolina, participando actores, organizaciones y representantes del partido a fin de dar respuesta a las inquietudes de la ciudadanía entorno a dicho tema.

 

En esta reunión se dio la participación de militantes de los municipios de Celaya, Cortazar, Jaral del Progreso, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Comonfort, por mencionar algunos.

 

Al cuestionarle sobre los incrementos a la canasta básica y la afectación a terceros con esta alza en los precios de combustible, García López aseguró que se han logrado acuerdos a fin de mantener la estabilidad económica del país.

 

“La medida que el gobierno federal se vio obligada a tomar es dolorosa pero es necesario para no llevar al país a una condición económica más drástica, los resultados se medirán a mediano y a largo plazo, hemos insistido en que el incremento no es un impuesto más o no es incrementar un impuesto sobre la gasolina, sino que es particularmente por el alza y la fluctuación del petróleo en nivel internacional y consecuentemente como fluctuación del dólar de los últimos meses en que ha estado subiendo significativamente, a eso obedece la medida”.

 

Asimismo dijo, la liberación del precio en la gasolina puede llevar a que en febrero este suba o baje, dependiendo de la fluctuación presentada a nivel internacional.