Celaya

Detectan foco de contaminación por aguas negras en Mercado; afirman que ya no hay riesgo

Hace alrededor de 10 días locatarios del Mercado Morelos reportaron un mal olor y aspecto turbio que detectaron en el agua utilizada para sus actividades, reconoció el presidente de la Mesa Directiva Enrique Martínez, quien agregó que el tubo que la distribuía ya está sellado, pero que aún no descubren en qué parte de la línea se mezcla con aguas negras.

El líder de los comerciantes y locatarios, expresó que el agua llega de la red pública hacía una cisterna principal ubicada del lado oriente del Mercado y de esta por medio de un tubo alterno, llega a otra ubicada de lado poniente, a la altura de los baños públicos.

Pensamos que eran los algibes y en la noche pusimos gente para que los lavaran y checamos bien que no tuvieran grietas pero el agua no bajó de nivel.

Aquel surte todo el Mercado comidas y todos y tenemos uno exclusivo para sanitarios, (la línea bloqueada) viene del cuarto de bombas directo, cuando nos falta agua en el algibe más chico pasamos agua de un lado a otro en ese trayecto está mezclada con algo, con alguna tubería o no sabemos ni qué”.

Señaló que Jumapa hizo una primera revisión dieron con la línea que estaba contaminando y se clausuró.

El Mercado Morelos, que el próximo 22 de diciembre cumplirá 111 años de su creación, reúne a 243 locatarios de los cuales, a decir de Enrique Martínez, el 50 por ciento hacen uso importante del agua.

Sobre la red del agua también relató que hace unos ocho años se renovó a través del Programa Mi Plaza, pero recuerda cúando pasó lo mismo con la del drenaje.

 

– Descartan riesgo

Aunque el foco de contaminación existe en alguna parte del Mercado, Enrique Martínez dijo que con las acciones que primeramente emprendieron no hay riesgo para los agremiados ni los consumidores.

Yo voy a ir a ver a la encargada que es la ingeniera de (Jumapa frente a) Cañitos, Pati que son de la calidad del agua, pedirle para ver dónde se está contaminando (…) si no en dado caso se hace otra línea nueva por fuera, para no escarbar”.