
Celaya, Gto; El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció que continúa la búsqueda del perfil idóneo para encabezar la Dirección de Movilidad y Transporte Público.
El edil dejó claro que el o la futura titular deberá comulgar con los principios de la Cuarta Transformación (4T) y tener una visión integral de la movilidad más allá del transporte público.
Ramírez Sánchez explicó que actualmente la dirección sigue sin un titular formal, aunque ya se han delegado responsabilidades a distintas áreas para que el trabajo no se detenga. “Estamos viendo candidatos para movilidad”, afirmó, haciendo un llamado a los medios y a la sociedad para aportar propuestas de perfiles adecuados.
El presidente municipal detalló que la persona seleccionada no solo deberá tener conocimientos técnicos en tránsito, sino también entender la movilidad desde una perspectiva más amplia y humana.
“Queremos un candidato que conozca de tránsito, pero también que entienda que los ciudadanos debemos ser prioritarios. Necesitamos lugares para caminar, para bicicletas, y que conozca sobre el tren ligero”, apuntó.
Ramírez Sánchez incluso compartió una experiencia personal en China, donde observó infraestructura pensada para peatones, ciclistas y motociclistas en una misma banqueta, lo que calificó como un ejemplo de movilidad integral. “Me sorprendió porque ni en Europa lo había visto”, expresó.
Sobre el perfil político, el alcalde enfatizó que, si bien se busca afinidad con los principios de la 4T, no es obligatorio que el o la candidata provenga de un partido político.
“Hay muchas personas que, sin estar afiliadas a partidos, tienen un compromiso social genuino, desde asociaciones civiles, cooperativas o colectivos ciudadanos”, señaló.
Entre los perfiles evaluados, mencionó al especialista Ernesto Ledesma como uno de los posibles candidatos.
“Él se hizo experto en el tema del tren y está muy pendiente del trabajo que se hace”, dijo, aunque aclaró que aún no hay una decisión tomada.
Además, descartó que en este año se vaya a fusionar la Dirección de Movilidad con otras áreas, debido a los múltiples retos que enfrenta este sector, como el avance del proyecto del tren ligero, el análisis del sistema de pago con tarjetas para el transporte público y la renovación de unidades.
“No tenemos una fecha límite para nombrar al director”, reconoció. Mientras tanto, diversas responsabilidades han sido asumidas por el presidente de la Comisión de Movilidad, el secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto, y la Dirección de Tránsito.
“Realmente quiero a una persona que tenga todos estos conocimientos para hacer una cuestión de movilidad muy buena”, concluyó el alcalde.