Celaya

Ayuntamiento se aumentó el sueldo y 50 mil pesos los gastos administrativos

CELAYA, GTO; Los miembros del ayuntamiento de Celaya, se autoaumentaron 50 mil pesos cada uno el presupuesto para gastos administrativos que incluye lo que usan para gasolina, mantenimiento vehicular, viáticos, telefonía celular y gastos de oficina y apoyos, contrario al exhorto de austeridad del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez.

Además de que los sueldos aumentaron el 3.5 por ciento de inflación anual.

La información la confirmó le presidente municipal, Ramón Lemus Muñoz Ledo, quien justificó esta acción aseverando que el incremento se aplicará en apoyos sociales.

Es de resaltarse que en el 2016 los regidores recibieron 350 mil pesos y los síndicos 390 mil por este concepto y la distribución se realiza de acuerdo al criterio de cada uno de ellos; con el incremento, los regidores estarían recibiendo 400 mil y los síndicos 440 mil.

Según actas de ayuntamiento en el 2016 los gastos de gasolina fueron de alrededor de 52 mil pesos, sólo Jorge Montes González presupuestó 55 mil, Eloisa Cholico Torres, 54 mil pesos y Montserrat Vázquez Acevedo 40 mil.

En mantenimiento vehícular osciló entre los 10 mil y los 30 mil y quien asignó más en este rubro fue Mariano Zavala Díaz con 52 mil 500 pesos.

En viáticos nacionales, las cifras oscilan entre los 10, 20 y 30 mil pesos entre los miembros del ayuntamiento sólo Trinidad Martínez Soto destinó 50 mil, Ricardo Torre Ibarra 5 mil y los tres integrantes de la bancada priísta no presupuestó nada para este aspecto.

Finalmente en telefonía celular, uno de los aspectos que el gobernador específicamente dijo que no se destinaría presupuesto para este rubro en 2017, en el año pasado los miembros del PRI, no presupuestaron nada, sin embargo:

Ricardo Torre Ibarra (Movimiento Ciudadano) destinó 4 mil 800 pesos, Ynés Piña Cofradía (MORENA) 5 mil pesos, los panistas, Israel Herrera Hernández, 7 mil y Fernando Sánchez Méndez 8 mil 500.

La cifra aumenta con la síndico María Eugenia Mosqueda Nieto quien destinó para telefonía 14 mil, Trinidad Martínez Soto 18 mil y las de la empresa telefónica más carera fueron Martha Norma Hernández y Adriana Audelo Arana quienes presupuestaron 36 mil pesos en este gasto durante el 2016.