
Celaya, Gto; Luego del trágico accidente en el que una mujer repartidora perdió la vida tras ser atropellada por un camión del transporte público, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez afirmó que se llevará a cabo una revisión a fondo para entender por qué las unidades de la empresa Atucsa suelen estar involucradas en este tipo de percances.
“Fiscalía va a determinar quién fue el culpable, me dicen que los Atucsa son una cuestión constante en ellos, son los más recurrentes en accidentes, que a lo mejor andan muy presionados, algo pasa con ellos porque con los que se han tenido más accidentes ha sido con los de Atucsa”, expresó.
Subrayó que será necesario identificar los factores detrás de estos siniestros y revisar el funcionamiento de la empresa transportista para evitar que se repitan tragedias similares.
“La gente me dice que están muy presionados y por eso siempre andan corriendo, nosotros lo que le pedimos a esta empresa es que reacomode los tiempos y movimiento, porque sino siempre va a pasar eso o constantemente va estar pasando”, señaló.
Además, Ramírez Sánchez hizo un llamado tanto a los operadores de transporte público como a los motociclistas para actuar con mayor responsabilidad.
“Siempre es lamentable las muertes, pero yo les pido a unos y a otros, a los transportistas y a los que andan en motos que sean prudentes, la prudencia es muy importante. Unos dicen que no se fijaron en el rojo, otros que sí se fijaron, el chiste es que si en uno de los dos hubiera habido prudencia los hubiera pasado nada”, añadió.
En cuanto al papel del gobierno local, el alcalde fue enfático al mencionar que el municipio no tiene responsabilidad directa en la operación de estas empresas.
“Estamos revisándolo, por lo pronto, yo les he dicho que este año no vamos a hacer nuevas rutas, nuevos paradores, estamos ayudándoles al transporte para que, entre comillas, salgan adelante pero nosotros no somos responsables de los negocios, es un negocio privado donde nosotros le damos a ellos una concesión para que la movilidad urbana sea mejor (…). Nosotros estamos para apoyarles en cuestiones donde ni metamos dinero, no vamos a darles recursos”, declaró.
Por otro lado, tras la salida de Elizabeth Arroyo Salazar como directora de Movilidad y Transporte Público, el presidente municipal continúa en la búsqueda de un perfil adecuado para liderar el área, considerando incluso una fusión con dependencias como Tránsito e Imipe.
“Estamos viendo que alguien sepa de movilidad, las personas se enojan, pero no queremos que sean gente que ya estuvo porque nosotros queremos algo distinto, la gente que tiene experiencias regularmente trabaja en el Municipio y trabaja con los transportistas y así creo que no vamos a solucionarlo, tenemos que buscar una gente que esté al servicio de la ciudadanía y no esté pensando que nosotros tenemos que darles apoyos económicos a los transportistas”, concluyó.