Laja-Bajío

SSG intensifica actividades preventivas contra el dengue, Zika y Chikungunya en Villagrán

Villagrán, Gto.-  A través de talleres, orientaciones y sesiones informativas, la Secretaría de Salud de Guanajuato, mantiene la sensibilización a la población para prevenir enfermedades como  Dengue, Zika y Chikungunya en el municipio de Villagrán.

 

De enero a la fecha se han brindado 82 talleres en las diversas comunidades, así como en la cabecera municipal en unidades de salud y escuelas, con el objetivo evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti, además de invitar a la población a trabajar de manera coordinada para llevar a cabo la limpieza de áreas comunes.

 

Mediante el personal del CAISES Villagrán, se manejan estrategias como periódicos murales, perifoneo, orientaciones en sala de espera de las unidades de salud, pinta de bardas, entre otras, para incrementar la promoción y difusión de las medidas preventivas contra el Dengue, Zika y Chikunguya.

 

Se cuenta con dos mil 138 viviendas con acciones de eliminaciones de criaderos por parte del personal que visita casa por casa.

 

La SSG trabaja de manera coordinada con los gobiernos municipales para organizar y efectuar jornadas masivas de eliminaciones de criaderos, y realizar la recolección de desechos potenciales criaderos de moscos.

 

Aunado a la nebulización espacial que se efectúa con máquinas pesadas en vehículos, para lo cual, dependencias de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagran, apoyan, reforzando el trabajo colaborativo para combatir al vector transmisor de Dengue, Zika y Chikunguya.