
Celaya, Gto; El proyecto para construir un nuevo hospital del IMSS en Celaya sigue su curso, aunque con trámites aún pendientes en la Ciudad de México, informó Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del Instituto en Guanajuato, tras reunirse con representantes del sector empresarial de la ciudad.
Durante el encuentro, el delegado explicó que el expediente del terreno propuesto para el hospital ya se encuentra en análisis en oficinas centrales, en el área inmobiliaria del IMSS. “Está en México en revisión. Son temas jurídicos e inmobiliarios que requieren mucho detalle y todos los componentes deben estar muy bien integrados”, comentó.
La reunión con empresarios locales tuvo como propósito abordar las necesidades en servicios médicos en la zona Laja Bajío y escuchar inquietudes sobre el futuro hospital, como la certeza jurídica del terreno, el número de camas y la atención médica en general. Hernández Carrillo indicó que entre los compromisos inmediatos está mejorar los procesos de atención y eficiencia en los servicios institucionales.
Sobre el hospital, confirmó que el proyecto se mantiene como originalmente planteado: un hospital con 260 camas. Sin embargo, subrayó que su avance depende de completar la revisión documental y la firma de escrituras que acrediten la propiedad del terreno a favor del IMSS. Posteriormente, el siguiente paso sería obtener el registro en cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda, que es necesario para la asignación presupuestal.
El delegado señaló que esperan tener el expediente validado y autorizado este mismo año o, en su defecto, a principios del próximo. “Sería fabuloso estar firmando escrituras a principios del siguiente año”, dijo.
Hernández Carrillo destacó que el crecimiento industrial y económico de la región Laja Bajío es uno de los argumentos para impulsar el proyecto. Asimismo, afirmó que no se trata de una competencia con otros municipios del estado por recibir el hospital primero. “Al final, el Seguro Social es una red de servicios. Lo importante es fortalecer la infraestructura en todo el estado”, comentó.
El IMSS busca con este proyecto responder a la creciente demanda de servicios médicos en la región, cuyo desarrollo industrial y poblacional ha puesto presión sobre la capacidad hospitalaria existente. Por ahora, el proceso continúa a la espera de los trámites federales para dar el siguiente paso hacia su construcción.