
Diferente información en una entrevista por parte del secretario del estado y un boletín de prensa, la Secretaría de Turismo de Guanajuato,no concuerda en las cifras estimadas de visitantes y derrama económica que se pretende obtener en las próximas Fiestas Patrias en el Estado.
Secretaria de Turismo del estado, espera 400 mil visitantes en el estado por Fiestas Patrias, y 14 millones de pesos en derrama económica.
Juan Jose Álvarez Brunel, titular de la Secretaría de Turismo, dio a conocer en su visita a Salvatierra que para estas fiestas patrias, se espera una derrama económica de 14 millones de pesos y la asistencia de 400 mil personas en todo el estado.
“Ya están en marcha las fiestas de la independencia, y bueno el ser el estado Cuna de la Independencia, nos atrae más Turismo, estamos calculando que para el fin de semana habrá una derrama de 14 millones de pesos y una asistencia de 400 mil personas, la ocupación hotelera está prevista en 38 por ciento”, aseguró Álvarez Brunel.
De igual manera el Secretario manifestó que en los 46 municipios se tiene ya algún producto turístico que permite hacer visibles los atractivos de Guanajuato, en temas como vitivinícola, mezcalera, historia, Pueblos Mágicos, Ciudades Patrimonio, Turismo de aventura, arqueología, gastronomía, ruta de conventos, entre otros en los municipios del estado.
Peroooo… en un boletín de prensa, la misma secretaría señala que se espera en el estado 168 mil visitantes, una diferencia de 232 mil personas.
Así dice el boletín de prensa: Durante el festejo de las Fiestas Patrias, que comprende del viernes 15 al domingo 17 de septiembre, el Estado de Guanajuato espera la llegada de más de 168 mil visitantes y una derrama económica de 398.7 millones de pesos, esta última cifra representa un aumento del 3% en comparación al año pasado.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG) a cargo de la Dirección General de Inteligencia Turística, pronostica también una ocupación hotelera del 45% con la llegada de más de 34 mil turistas a 22 mil cuartos ocupados de hoteles de 1 a 5 estrellas.
Guanajuato ha sido protagonista en el pasado, en el presente y en el futuro del País, porque en este Estado nació México. La entidad fue precursora de la libertad y de la justicia al iniciarse aquí el movimiento de la Independencia Nacional, en recintos históricos como lo es la magnífica Alhóndiga de Granaditas.
La madrugada del 16 de septiembre es una de las fechas más importantes para los mexicanos y lo conmemoran con el tradicional Grito de Dolores que, en el año de 1810 se atribuyó al cura Miguel Hidalgo y Costilla.
Hoy, la entidad continúa siendo el punto de encuentro de miles de mexicanos quienes se desplazan a las ciudades de Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato Capital, León, y San Miguel de Allende, destinos que brindan experiencias inigualables en hoteles, restaurantes, bares, haciendas, viñedos, y principales atractivos de la ciudad.
Dolores Hidalgo CIN espera recibir a 7 mil 559 visitantes, registrar una derrama económica de económica 8 millones 535 mil 266 pesos, espera a mil 228 turistas y una ocupación hotelera del 60%; en León, el OTEG pronostica la llegada de 37 mil 730 visitantes, una derrama económica de 89 millones 223 mil 311 pesos, la visita de 9 mil 508 turistas y una ocupación hotelera del 51%;
Y en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se pronostica las siguientes cifras: Guanajuato Capital espera la llegada de 24 mil 411 visitantes, una derrama económica de 57 millones 211 mil 675 pesos, la visita de 8 mil 976 turistas y una ocupación hotelera del 68%; y San Miguel de Allende espera recibir 17 mil 386 visitantes, una derrama económica de 67 millones 017 mil 505 pesos, a 5 mil 977 turistas y una ocupación hotelera del 69%.
Lleva la celebración del Día de la Independencia de México a otro nivel, visita www.guanajuato.mx y conoce toda la oferta turístico del Estado de Guanajuato.