CELAYA, GTO; La zona sur de Celaya que resultó con mayores afectaciones por la contingencia ambiental fue supervisada este día por el presidente municipal, Ramón Ignacio Lemus, y el gobernador, Miguel Márquez.
Esta gira de trabajo fue la zona más baja del territorio, principalmente en El Cuije, Los Morales, Los Moralitos, Los Ramírez, La Trinidad, Ampliación de La Trinidad y San José de la Presa, que son puntos específicos con problemas de inundación.
En cada localidad, los mandatarios del Municipio y el Estado fueron testigos de las afectaciones y corroboraron las acciones de ayuda y dialogaron con las personas perjudicadas.
Desde La Luz, el Alcalde aseguró que se aplica toda la capacidad del Municipio y se complementa con apoyo incondicional de empresas constructoras celayenses, para desazolvar calles y terrenos.
Además, anunció que está en proceso la etapa de evaluación de daños para generar el listado de damnificados y subsanar la pérdida de sus pertenencias, por medio del equipo de Evaluación de Daños y Necesidades ‘EDAN’, que conforman Protección Civil Municipal, Protección Civil del Estado y Cruz Roja Mexicana.
En general se estiman 6 mil personas y más de 2 mil 200 viviendas damnificadas en diferentes grados de afectación material.
En los cultivos afectados se realiza el censo para ubicar a los propietarios y apoyarlos, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (SDAyR), mediante el Fondo para Desastres Naturales (FONDEN) y el seguro contratado para proteger las cosechas.
Hasta el momento no hay un registro confirmado de viviendas con pérdida total.
Ante los rumores y noticias falsas sobre la falta de atención por parte del Municipio, Lemus Muñoz Ledo afirmó que la ayuda ha sido permanente desde el inicio de la contingencia, se ha entregado diariamente alimento caliente y cobijo tanto en el albergue habilitado en el gimnasio de la unidad deportiva Miguel Alemán Valdés como en los refugios temporales.
Respecto a la comunidad Galvanes y Capulines, el primer Edil aclaró que allí el pasado fin de semana sólo se presentó el rompimiento de un bordo en la represa, con afectaciones en seis viviendas y zona aledaña, por lo que la atención prioritaria ha sido la cobertura de necesidades básicas de sus habitantes.
Como parte de estas visitas, el Presidente Municipal y el Gobernador realizaron una reunión con los delegados municipales de las comunidades afectadas, para continuar con los trabajos de ‘Vuelta a la Normalidad’ en este municipio.