
Comonfort, Gto. Junio 8.- El alcalde Claudio Santoyo y la presidenta de DIF entregaron obras, reforestación y apoyos ortopédicos.
En una pequeña ceremonia que se realizó en las instalaciones del DIF, El alcalde y su esposa se reunieron con 18 personas que solicitaron el apoyo gubernamental municipal, para pedir la donación de aparatos ortopédicos.
Las personas beneficiadas son de la tercera edad, discapacitados y con bajos recursos.
Para ello, el Sistema DIF gestionó a través de la Presidenta del Patronato, Brenda Gámez Silva, la entrega de los 18 apoyos, que corresponden a sillas de ruedas, bastones y andaderas.
La Presidenta del Patronato del Sistema DIF Brenda Gámez, acompañada de su esposo el alcalde Claudio Santoyo Cabello, hicieron la entrega de los beneficios, al mismo tiempo en que los felicitaron y les pidieron conservarlos en su beneficio.
Los beneficiarios agradecieron la entrega de sus nuevos aparatos, que de inmediato estrenaron para retirarse del lugar y ayudarse en su vida cotidiana.
En otro evento, el alcalde Claudio Santoyo hizo el corte del listón ante los vecinos directamente beneficiados, de la comunidad de Landín, y con ello, inauguró de la pavimentación de la calle Benito Juárez, en su primera etapa.
Los trabajos realizados fueron la construcción de pavimento con piedra ahogada en concreto, en 140 metros lineales, con un área intervenida de mil 260.3 metros lineales.
El recurso de la obra fue de dos millones 14 mil 411.48, aportación del fondo para la infraestructura social municipal (FAISM) 2022.
Los habitantes agradecieron al alcalde las obras, pues representa beneficios y mejoramiento de los niveles de vida de todos los vecinos.
Posteriormente y con el objetivo de consolidar acciones a favor del medio ambiente, el alcalde Claudio Santoyo Cabello continúo la reforestación que se realiza en comunidades para mejorar el medio ambiente.
Se plantaron 55 árboles en la comunidad de Orduña de Abajo, cerca del campo de futbol, la biblioteca municipal y el SABES.
Los habitantes de la comunidad y los alumnos del SABES también participaron, en coordinación con la Dirección de Servicios Municipales, la de Ecología, de Educación, de Atención a la Juventud y el USAE.
Los 55 árboles plantados fueron de las variedades de: Jacarandas, Pata de Cabra y Paraiso, el primer paso ya se dio al sembrarlos, ahora sociedad y gobierno, deberán cuidarlos para mejorar la ecología.