Guanajuato, Gto.- El Gobernador del Estado, el Lic. Miguel Márquez Márquez y su esposa la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, fueron los encargados de dar el banderazo de salida a los 500 corredores que se dieron cita para participar en la Primera Carrera Contra la Violencia.
El Mandatario Estatal en su mensaje, expresó que “es importante hoy como todos los días respetar a la mujer, entender a la mujer en el hogar, el trabajo, en la calle, el deporte, darle el lugar que se merece, no queremos hombres machistas, queremos hombres que respeten a la mujer, le den su lugar, porque para nosotros la mujer representa mucho, si no, no estuviésemos aquí, por eso hay que agradecerles a las mujeres el esfuerzo en el trabajo, en la casa, educando a nuestros hijos, gracias a todas las mujeres”.
En tanto la Sra. Maru Carreño de Márquez, indicó que la carrera tiene como objetivo reunir a mujeres, hombres y familias completas para que a través de esta actividad, se reitere y comparta a la ciudadanía el compromiso del Gobierno del Estado, de Prevenir y Erradicar la Violencia que en cualquiera de sus formas se cometa en agravio de las mujeres guanajuatenses.
“Es muy importante que estemos trabajando en concientizar a la población para evitar que se esté vulnerando a las mujeres, es por eso que a través de esta carrera logremos concientizar a todos ustedes y que en cada uno de los hogares se pueda vivir en familia, en armonía y sobre todo en unión es una parte esencial”, expresó.
Carreño de Márquez explicó que la carrera, es el cierre de una serie de actividades realizadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres que se conmemoró el pasado 25 de noviembre; “lo que queremos es concientizar a toda la familia de lo importante que es respetar a las mujeres de Guanajuato. Además de este tipo de actividades en DIF Estatal contamos con programas que de manera directa atienden, concientizan y buscan erradicar la violencia contra las mujeres que son vulneradas.
Los 500 participantes inscritos en las categorías juvenil, libre y personas con discapacidad en las ramas varonil y femenil, tuvieron la opción de realizar el recorrido de 5 y 8 kilómetros por las calles de Guanajuato Capital, entre las cuales se encuentran Miguel Hidalgo, Plaza de la Paz, Teatro Juárez, Mercado Hidalgo, Sangre de Cristo, Canta Ranas entre otras.
Al concluir el recorrido las autoridades estatales realizaron la entrega de medallas y apoyos económicos a los tres primeros lugares por categoría. Cabe hacer mención que en el trayecto de la carrera fue montada una exposición de carteles alusivos a la No Violencia Contra La Mujer diseñados por grupos de arquitectura, diseño gráfico y artes de la Universidad de Guanajuato.
Énfasis
GANADORES CATEGORÍA LIBRE VARONIL Y FEMENIL 5 K:
1er Lugar.
Azucena Rodríguez Ochoa
Francisco Javier González Llamas
2do. Lugar
Jessica Rodríguez
Rubén Chávez
3er. Lugar
Alejandra Rodríguez García
Luis Chavez Hernández
GANADORES CATEGORÍA LIBRE VARONIL Y FEMENIL 8 K:
1er Lugar.
Paula Apolonio Juárez
Jesús Armando Torres Barro
2do. Lugar
Leticia Rocha
Ezequiel Klipagat Chebii
3er. Lugar
Cristina Casillas
Carlos Omar Landeros Bonilla
GANADORES CATEGORÍA JUVENIL VARONIL Y FEMENIL 5K:
1er Lugar.
Cinthia Zárate Mojica
Johan Vargas Jaramillo
2do. Lugar
Cecilia Irais Noriega Barajas
Ángel Aguilera Sánchez
3er. Lugar
Zaira Perez Cuéllar
Orlando Álvarez González
GANADORES CATEGORÍA JUVENIL VARONIL Y FEMENIL 8K:
1er Lugar.
Norma Angélica Chávez Leyva
Fernando Rivera
2do. Lugar
Andrea Esmeralda Guerrero
Alberto Vargas
3er. Lugar
Giovanni Torres Gómez
GANADORES CATEGORÍA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VARONIL Y FEMENIL :
1er Lugar.
Juana Cervantes Orta
Francisco Ramírez Torres
2do. Lugar
Luisa Lara Almanza
José de Jesús Tavera González
3er. Lugar
Carolina Padró
Miguel Ángel Salazar Araenas