Celaya, Gto.- Durante los días que integrantes del Colegio de Abogados de Celaya han apoyado gratuitamente a la ciudadanía con la promoción de amparos ante la alza en los precios de la gasolina, su presidente, Víctor Javier García Barajas refirió que se ha dado este servicio a más de mil 50 personas y han sido 700 los amparos que se han presentado antes los tres juzgados de distritos en el municipio.
Al respecto comentó García Barajas que quien esta poniendo trabas con argumentaciones “ridículas” ha sido el juzgado quinto de distrito, por lo cual procederán con una queja ante el consejo de la adjudicatura federal.
Con este amparo se está atacando directamente con demandas a la Secretaría de Economía y al Presidente de la República Mexicana por le decisión que se da con el alza en los precios de la canasta básica, posteriormente vendrá un segundo amparo, mismo que se prepara y que irá en contra de los impuestos, demandando a quienes están reteniendo estos impuestos que son gasolineros.
También los juzgados, octavo y sexto de distrito, dijo el presidente del colegiado, se declararon incompetentes ante esta situación:
“La verdad de las cosas es que nosotros estamos muy pendientes de las resoluciones que nos vayan a dar los juzgados de distrito, aparentemente el 8vo y 6to de distrito ya se declararon incompetentes y van a andar todas las demandas a un juzgado especializado en materia administrativa a la ciudad de México”.
Asimismo, aseguró que los 700 amparos ya presentados deberán de proceder, ya que no hay argumentos para negarlos, de lo contrario lo verían como una falta de respeto para el Colegio, ya que estarían evadiendo una responsabilidad en perjuicio del ciudadano.
Ante un posible aumento en el precio de la gasolina para este mes de febrero, García Barajas explicó que preparan ya acciones diversas en conjunto con otros Colegios de Abogados de la República Mexicana, pretende los presidentes se puedan reunir y armonizar lineamientos de estos amparos, proyecto que se está madurando y hasta el momento se han proclamado 42 de los mil 500 colegios a favor de esta actividad.