Sin categoría

Premia IEEG a Juventudes Embajadoras por la Democracia

 

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, premió a las juventudes ganadoras del programa Embajadoras y Embajadores por la Democracia Generación 2023-2024.

Juventudes Embajadoras por la Democracia es un programa que tiene como objetivo impulsar la cultura cívica y la participación ciudadana entre las juventudes de Guanajuato, a través de un efecto multiplicador de esfuerzos dirigidos por las propias juventudes con el acompañamiento del IEEG.

Para la Generación 2023-2024, se contó con la participación de 30 juventudes, de los cuales 20 son mujeres, 10 son hombres, incluyendo tres integrantes de la comunidad LGBTTTIQA+ y tres personas indígenas que representaron a 14 distintas universidades del estado:

Colegio Humanístico de Estudios Superiores Celaya.
Instituto Tecnológico Superior de Irapuato.
Instituto Universitario del Centro de México.
Universidad SABES.
Universidad La Salle Bajío.
Universidad de Guanajuato.
Universidad de León.
Universidad del Centro de México.
Universidad del Centro del Bajío.
Universidad EPCA.
Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato.
Universidad Latina de México.
Universidad Patria.
Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.

 

 

 

 

Las juventudes ganadoras fueron:

Alexa González Salazar. Primer lugar.
Arie Moreno Villanueva. Segundo lugar.
María Regina López Porras. Tercer lugar.
Fabián Padilla Gutiérrez. Cuarto lugar.
Mariana Elizabeth Murillo Lozano. Quinto lugar.
Abril Carolina Ferreira Guevara. Mención honorífica.

Las juventudes que integraron la Generación 2023-2024, impartieron charlas, talleres, conferencias y muchas otras actividades en sus espacios universitarios del 15 de enero al 30 de abril, con enfoque en la promoción del voto en las elecciones del próximo 2 de junio.

La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó que el desarrollo de los proyectos de cada una de las Juventudes Embajadoras por la Democracia representan herramientas con miras a la construcción de una mejor sociedad participativa, incluyente, igualitaria y justa.

La consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, destacó el trabajo de las juventudes en difundir la relevancia del ejercicio del voto entre sus círculos cercanos, por lo que su labor contribuirá a tener una importante participación juvenil en las próximas elecciones.

El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Luis Gabriel Mota, felicitó a todas las juventudes participantes a quienes además invitó a ejercer su derecho al voto el 2 de junio

El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Antonio Ortiz Hernández, expresó que el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 es el proceso de las juventudes por las múltiples actividades organizadas por el IEEG en la que han participado.

 

 

 

 

 

Alexa González Salazar, quien obtuvo el primer lugar comentó que formar parte del programa representó un reto para ella, pero logró que su comunidad universitaria se interesara en temas políticos como los debates e incluso la aceptación de una juventud en participar como persona funcionaria de casilla.

Arie Moreno Villanueva, segundo lugar del programa dijo sentirse agradecido por tener la oportunidad de difundir la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral.

En el evento también participaron las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano, Nora Maricela García Huitrón, Sandra Liliana Prieto de León; la secretaria ejecutiva, Indira Rodríguez Ramírez; además de personas representantes de partidos políticos.