
Celaya, Gto.- El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reconoció haber firmado tres contratos con el consultor español César Castresana González por un total de 1 millón 475 mil pesos. Sin embargo, al ser cuestionado sobre el contenido de uno de estos proyectos, denominado “Distrito Esperanza”, no pudo precisar en qué consiste.
En una declaración en la que titubeó en varias ocasiones, el alcalde confirmó que los contratos incluyeron el Informe de 100 días de Gobierno y el Programa de Gobierno, este último, no cumplió con las expectativas, según declaró en su momento el Ramírez Sánchez. Pero, al referirse al tercer contrato, mostró total desconocimiento sobre su propósito exacto.
“El Distrito Esperanza… ¿en qué consiste ese proyecto? No me acuerdo ahorita”, dijo el edil cuando se le preguntó directamente. Añadió que los nombres de los programas suelen cambiar y que esa podría ser la razón por la que no tenía clara la información.
A pesar de admitir que Castresana González trabajó para su administración desde el inicio, Ramírez Sánchez aseguró que actualmente ya no tienen relación laboral con él y garantizó que “Debe de ser algún algún proyecto que le cambiamos nombre, pero nosotros a él como a nadie le vamos a dar dinero de más”.
Cuando se le cuestionó sobre la falta de información en el Instituto Municipal de Planeación (IMIPE) respecto al “Distrito Esperanza”, el presidente municipal insistió en que el proyecto debe existir, pero no ofreció documentación que lo respalde.
Los servicios de Castresana González fueron recomendados, según el alcalde, por José Luis Manrique Hernández, quien fue Subsecretario de Gobierno en la anterior administración estatal y quien dejó el Partido Acción Nacional (PAN) para sumarse a las filas de Morena.