
Celaya, Gto; La ciudad de Celaya registró diversas afectaciones a causa de las condiciones meteorológicas adversas que comenzaron con lluvias ligeras y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, informó Salomón Ocampo Mendoza, encargado de despacho de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
De acuerdo con el funcionario, los fenómenos meteorológicos actuales son resultado de la combinación de entradas de viento del Pacífico, líneas de convergencia provenientes del norte y una atmósfera inestable. Esta situación fue alertada previamente por el Sistema Nacional de Protección Civil, lo que permitió preparar equipos de atención para responder de manera oportuna a las emergencias.
Entre las afectaciones registradas se reportaron tres árboles caídos en la zona urbana, específicamente en la Alameda, la colonia Magisterial y otra zona no especificada. En las comunidades rurales también hubo incidentes: un árbol en San Juan de la Vega, cuatro en San Miguel Octopan y dos más en San José de Mendoza, uno de ellos con impacto en líneas eléctricas.
Asimismo, se reportó la caída de una barda en la colonia Alfredo Vladimir Bonfil , debido al reblandecimiento del suelo y las ráfagas de viento. En el caso del árbol colapsado en la Alameda, se confirmó que ya contaba con una afectación previa y su caída causó daños menores en una barda y un toldo metálico de una vivienda.
Ocampo Mendoza advirtió que los vientos podrían intensificarse en los próximos días, alcanzando ráfagas de hasta 60 km/h, con la probabilidad de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes en distintas zonas del estado de Guanajuato.
También hizo un llamado a la población a reportar árboles secos o en mal estado al 911, ya que estos representan un riesgo mayor en condiciones de humedad y viento. La Dirección de Medio Ambiente cuenta con un padrón de árboles dictaminados como peligrosos, algunos de los cuales ya han sido retirados en coordinación con Parques y Jardines.
Aunque se reportaron cortes de energía eléctrica en algunas colonias, la mayoría fueron restablecidos en pocos minutos. Protección Civil señaló que las fallas fueron ocasionadas principalmente por el choque de cableado o la baja de cuchillas, mismas que fueron atendidas por brigadas de la Comisión Federal de Electricidad.
Finalmente, Ocampo Mendoza recomendó a la ciudadanía mantenerse informada a través de redes sociales oficiales y medios de comunicación, así como tomar precauciones ante las condiciones del clima que podrían persistir durante los próximos días.