Estado

Familias que buscan asilo político en EU, ponen en riesgo a su familia que reside allá”: Ramón Villegas

 

Celaya, Gto. 16 de noviembre del 2023.- Ramón Villegas quien tiene más de 10 años trabajando con personas migrantes, señaló que el boom que se dio en semanas pasadas en la región, de personas que viajaron a la frontera para buscar asilo político, cruzando la frontera y entregándose a la autoridad migratoria estadounidense, es un arma de doble filo para los mexicanos.

“Hacemos vinculación de familias con visas humanitarias y temporales, hace unas semanas estando allá en Estados Unidos, llegamos a una casa donde se dio un asunto asilo político, primero todo fue fiesta y alegría por mucho tiempo sin ver a la familia, pero días después eso se convirtió en tristeza e incertidumbre; al que pusieron como referencia que ya tenía tiempo allá, migración le mando un documento donde le decían que el que pidió asilo tenía 15 días para demostrar que requería el asilo, y de no demostrarlo había una multa de entre 5 y 15 mil dólares para el familiar”, señaló el entrevistado.

Por lo que se pide evitar viajar y hacer uso de esa figura, ya que el Gobierno estadounidense es muy específico en la forma de demostrar que se requiere de asilo político, pues debe estar en riesgo la vida de las personas que lo solicitan, de otra manera al no demostrarse se corre el riesgo de ser acusado de un delito y quedar fichado para solicitar cualquier tipo de visa.