Celaya

Falla WiFi de camiones, buscarán reunión con transportistas

 

El servicio gratuito de internet en los camiones del transporte público ha presentado fallas en un 80% de las unidades, según los primeros reportes, señaló Miguel Villanueva Floresvillar, regidor morenista y presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte del Ayuntamiento.

El regidor adelantó que en los próximos días convocará a los proveedores del servicio y a los transportistas para analizar la situación, ya que el compromiso inicial era que este servicio operara de manera continua y funcional.

“No es del Municipio, cada transportista había hecho un convenio para que pudieran adquirir este servicio a bajo costo. Hay algunos que no lo tienen, pero las rutas con mayor calidad en el servicio eran las de Atucsa. No había habido problemas, pero ahora ya los hay en estas rutas, por eso quiero reunirme con los concesionarios para ver qué está pasando”, explicó Villanueva Floresvillar.

Si bien evitó adelantar conclusiones, el regidor sugirió que una posible causa podría ser la falta de pago a los proveedores del servicio, aunque confía en que no se trate de una estrategia para ejercer presión sobre el Municipio.

“Voy a pensar siempre de forma positiva, nunca pensaré que están cortando el servicio para presionar al Municipio. Espero que así no sea y estoy casi seguro de que no será por ese lado, porque obviamente ellos tienen que otorgar un servicio de calidad”, agregó.

Ante la acumulación de reportes ciudadanos sobre la falta de WiFi en las unidades, Villanueva Floresvillar indicó que también buscará reunirse con la directora de Movilidad, con quien reconoce tener diferencias en la forma de abordar el tema con los transportistas.

“Tenemos algunas posturas diferentes sobre cómo encontrar un punto medio con los transportistas. Me tomé el tiempo de analizar las declaraciones que hubo la semana pasada y de formular un proyecto más integral, no ser quizá tan agresivos, pero entiendo también la postura de la directora. Hay que encontrar un punto medio”, concluyó.

Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la reunión con transportistas y autoridades para definir las acciones a seguir y garantizar la continuidad del servicio de internet en las unidades del transporte público.