En el 2017 en Villagrán, la falta de precaución dejó como saldo 163 accidentes de los cuales ocho fueron fatales, expresó la coordinadora del programa de Seguridad Vial Erika Cerritos, en el marco de la primera ‘Semana de Seguridad y Cultura Vial’.
Dicho evento, que se realizará del 16 al 20 de abril, arrancó con la participación de alumnos de la Secundaría Constitución de 1917, el Cecyte, la primaria Emiliano Zapata y el kínder María Enriqueta así como de representantes de Celaya, Juventino Rosas y Salamanca.
A fín de crear conciencia Erika Cerritos comentó que mejorar la cultura vial era responsabilidad de todos.
“Cada vez que salimos de casa nos exponemos a estar involucrados en un accidente, sin embargo en la medida que nos concienticemos de la importancia de convivir podremos mejorar nuestra relación en las calles”.
En su participación el director de Tránsito, Vialidad y Transporte, Javier Guevara Rosales, manifestó que generalmente las dependencias de gobierno se encargaban de crear los planes para mejorar la movilidad, en los que pocas veces se le tomaba parecer a la ciudadanía que eran quienes sufrían las consecuencias de las calles mal diseñadas o con información deficiente.
“De las escuelas que están aquí con nosotros les voy a hacer una propuesta (…) para en lo que dura esta Semana de cultura vial, ustedes nos preparen – aún los pequeñitos- háganos una propuesta de cómo podemos mejorar aquí la vialidad en el centro, a quien nos haga la mejor propuesta, la mejor idea (…) les vamos a entregar un reconocimiento y un premio de 2 mil pesos”, ofreció el funcionario.