
Apaseo el Grande.- El proceso de entrega recepción sigue su curso y tras 45 días del cambio de gobierno, se tendrá que emitir un dictamen de la recaudación de información y observaciones que realicen las diferentes direcciones, a fin de que la Contraloría de vista a la Auditoria Superior del Estado (ASEG) y este órgano pueda emitir el pliego de observaciones, señaló la regidora Paloma Simental Rocha, quien forma parte de la comisión de entrega recepción.
Comentó que hasta este miércoles no se había recibido el dictamen de los detalles de observaciones, de manera física, sin embargo informó que se han realizado frecuentes reuniones para estar al tanto del proceso, “como sabemos el Oficial Mayor habló del tema de los contratos sobre personas que no se encontraron físicamente en su lugar de trabajo, pero que se contrataron por los 3 años de esta administración, lo que generaba una carga económica fuerte y ahorita lo podemos ver como ahorro”.
Apunto que otros temas que se han tocado son en el área de compras que también es parte de Oficialía, la falta de recurso humano, la falta de comprobaciones de gastos, facturas apócrifas, cheques sin recibos con fecha y firma como marcan las disposiciones administrativas, entre otras.
Las áreas donde más se han encontrado inconsistencias que son analizadas están la Contraloría, la propia Oficialía Mayor Tesorería y la sindicatura, (recordar que ella fue síndica en el pasado Ayuntamiento), así como en obras púbicas que dijo, se irán aclarando y ya han sido citados en Contraloría, se ha enviado información vía oficiosa y se ha citado a otros para hacer aclaraciones.
Subrayó que la revisión debe ser minuciosa de todo lo que se está recibiendo para poder emitir una opinión, ya que todo detalle puede convertirse en una responsabilidad administrativa o incluso penal para los ex servidores públicos, “sabemos que la penalización de cualquier mal acto puede ir de 3 a 7 años de responsabilidades graves, la entrega no los exime como servidores y estamos bajo la lupa, estamos siendo observados y tenemos que estar abiertos, ya sea que Contraloría nos mande llamar o la Auditoria Superior para aclarar las observaciones”, puntualizó.