Por: Beatriz M.Bruno
Celaya, Guanajuato.- Con nutrida participación se llevó a cabo el segundo foro denominado de “Merca a Merca” coordinado por el profesor Emigdio Larios Gómez del campus Celaya- Salvatierra perteneciente a la Universidad de Guanajuato.
En esta ocasión los temas fueron: Industria de la moda (Rossemberg Rivas) Brand Love (Helena Bernanrdo), Real time Marketing (Sol Linares); Endomarketing en las Universidades (Victor Job); Metodologías Proyectivas y Neuromarketing (Canek Rivas); Marketing y comunicación (Miguel Guerrero) ; Experiencia: de la Universidad qué? (Jhonatan Patiño) y Creatividad Digital (Lauro Silva).
El catedrático Larios Gómez explicó que este es el segundo foro de experiencias en las tendencias de Mercadotecnia, “ nuestro objetivo es compartir a través de foros a los estudiantes las tendencias y estudios aplicados en las campañas de publicidad, ventas y estrategias que las empresas emplean en el ámbito del marketing, los jóvenes alumnos son los encargados de organizar y plasmar lo que hoy vemos aquí, es un esfuerzo en conjunto y la experiencia en la práctica los lleva a reforzar sus conocimientos”.
A las conferencias también asistieron estudiantes de San Luis Potosí y Aguascalientes, quienes estuvieron atentos a los temas sobre todo a los relacionados con el mundo digital.
El tema del amor, la moda y sus conceptos pueden ser aplicados para crear campañas exitosas en marketing, con metodologías aplicables e innovadoras a decir de los expertos. Ha revolucionado la manera de llegar a los consumidores para que consuman ciertos productos.
El real time marketing es un concepto nuevo gracias a la auge de las redes sociales y generar contenido es la razón de esta tendencia. Y para que sea efectivo lleva a cabo estrategias de investigación y una metodología adecuada de lo contrario el resultado puede ser desastroso.
Los alumnos del último semestre de la carrera de Mercadotecnia del campus Celaya –Salvatierra de la UG fueron los encargados de la organización del foro a lo largo del semestre, de esta manera llevan una experiencia real como parte de su formación universitaria.