Celaya

Critica regidor cambio de color en Presidencia Municipal: “¿Por que no pintan su casa de ese color?”

 

Celaya, Gto; El regidor panista Carlos Ruiz León cuestionó la decisión de pintar el edificio de Presidencia Municipal con un tono terracota que, se asemeja al color institucional de Morena. Consideró que el inmueble debería mantenerse en colores neutros y pidió mayor transparencia sobre la decisión y su costo.

“Es muy triste y muy lamentable que personas que hayan autorizado este cambio de pintura lo ejercen así, toda vez que recordemos que Presidencia es la casa de los celayenses y creo que lo mínimo que pudieran realizar es una consulta para ver si estaban de acuerdo”, señaló.

Además, criticó la elección del color aludiendo a un tinte partidista.

“Yo haría una reflexión y me preguntaría y les preguntaría a estas personas si tanto les gusta este tono, ¿por qué no pintan su casa de ese tono y no la casa de los selayenses?”.

Sobre la justificación del alcalde de que se eligió el color por recomendación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el regidor respondió:
“Mira, creo que para transparentar este tema deberían de mostrar esos documentos y no nada más comentarlos de dicho”.

También recordó la existencia de lineamientos de imagen urbana para el Centro Histórico, en los que se encuentra una paleta con tonos más neutrales.

“Recordemos que estamos en Celaya y hay una paleta de colores para el Centro Histórico y hay unos colores muy buenos, muy institucionales, muy neutrales y muy equilibrados para el gusto de toda la población y no este color para el gusto de cierto partido político”.

Ruiz León consideró que la infraestructura pública no debe usarse con fines partidistas.

“El Partido Acción Nacional cuando estuvo en el poder nunca pintó la alcaldía, la presidencia de color azul ni la infraestructura. Creo que la infraestructura, la alcaldía y otras instituciones y edificios municipales deben de ser colores neutrales y no colores de partido político”.

Asimismo, reclamó la falta de información al Cabildo sobre la obra.

“Nunca se nos informó y sería recomendable toda vez que el ayuntamiento es la máxima autoridad del municipio, no nada más una o dos personas, es el ayuntamiento en pleno”.

El regidor también dijo desconocer el costo de la pintura y cuestionó el uso de recursos públicos para ello.

“Es lamentable que los costos los mantengan de manera reservada y recordemos que el ayuntamiento se acaba de autorizar una partida, un traspaso por la cantidad de 275 mil pesos, nos argumentaron que iba a ser para el cambio de láminas del edificio, no para la pintura de este edificio”.

Finalmente, consideró que existen otras prioridades para destinar recursos públicos.

“Creo que hay prioridades, creo que este recurso es muy valioso y deben de darse a las prioridades y necesidades de la población, no a gustos personales, creo que hay necesidades en comunidades y colonias populares de cambio de drenaje, de extensión de energía eléctrica, de alumbrado, de extender y ampliar la red de agua y no cambios de colores del edificio”.