
Celaya, Gto, 04 de febrero del 2025.- Dentro de la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, la representación de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural federal, y la Comisión Federal de Electricidad, aseguraron que siguen brindando a los productores agrícolas facilidades para obtener la cuota energética.
La CFE invita a los agricultores a quienes ya les llegó su recibo sin la cuota energética a pagar solo un parte y se esperen a marzo para la estabilización de los pagos, así lo dio a conocer Miguel Ángel Mosqueda Gomez, Jefe de Departamento Divisional de Procesos Comerciales.
“Si ya tienen sus recibos de pago de energía, lo que le estamos diciendo son dos cosas: una no los paguen completos, dos pueden hacer un pago parcial más o menos ronda entre el 30 33% del del recibo, con la intención de que en cuanto ya obtengan la cuota energética y se haga la corrección del servicio; por ejemplo mi recibo era de 100,000 y yo abone 33,000 y resulta que al final quedó en 35 bueno yo tengo 2 mil que se abonan en el siguiente recibo”
De igual manera Justino Arriaga representante de Sader, dijo que se ha logrado convenir con CFE que algunos trámites de la regularización de nombre del propietario del pozo agrícola se obvien pues la mayoría de los pozos tienen más de 30 años de uso y mantienen la cuota energética.
Arriaga dijo que espera que al 28 de febrero se logre que la inmensa mayoría de los pozos agrícolas de Guanajuato cuenten con su trámite de regularización y tengan acceso a la cuota energética que les permite pagar mucho menos por la luz que usan sus pozos para riego de cultivos.