Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación sobre la situación de los centros penitenciarios tanto municipales como estatales, donde resalta la necesidad de inyectar recursos a centros de readaptación estatales para clausurar las cárceles municipales.
A nivel nacional existen 91 cárceles municipales, las cuales se encuentran principalmente en Chiapas, Durango, Jalisco, Nuevo León, Nayarit, Tabasco, entre otros, de los cuales se requiere su clausura ante la carencia de planchas para dormir, colchonetas; malas condiciones de mantenimiento e higiene en celdas y en los servicios sanitarios, así como fauna nociva; que no existe un área para recibir visitas del defensor o su familia; No se cuenta con servicio médico, medicamentos, ni material para la atención médica.
El informe, refiere que debe haber mayor gestión presupuestal que permita adaptar las cárceles estatales para trasladar aquellos que se encuentran en las cárceles municipales.
En este sentido, el estado de Guanajuato, cerró las últimas 11 cárceles municipales que aún operaban, atendiendo una recomendación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, siendo con éste seis estados en la República Mexicana (Chihuahua, Colima, Michoacán, San Luis Potosí y Sinaloa), que han erradicado definitivamente la figura de los centros de reclusión municipal.
Finalmente la recomendación del organismo refiere que se adecuen las instalaciones de las cárceles municipales y se conviertan en estatales, en las que se puedan internar dignamente personas procesadas o sentenciadas; y en un lugar distinto, se habiliten espacios para la detención de personas por faltas administrativas.