Celaya

Celaya avanza en la creación de comisión de Atención a Personas con Discapacidad

 

Celaya, Gto; La Comisión de Gobierno, Reglamentos y Justicia Municipal continúa con el análisis para establecer la nueva Comisión Edilicia de Atención a Personas con Discapacidad, propuesta impulsada por el regidor  Raúl Alejandro Cuevas Molina, el primer edil con discapacidad motora en el municipio.

La iniciativa fue presentada formalmente el pasado 24 de enero durante una sesión de Ayuntamiento, en la que Cuevas Molina también expresó su interés en presidir dicho organismo una vez que se apruebe su creación.

Este miércoles, en la presentación del proyecto, personal técnico de la unidad reglamentaria explicó que la modificación al Reglamento Interior del Ayuntamiento busca adecuar la normativa local con la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato. En particular, se hace referencia al artículo 83, fracción séptima, que establece la necesidad de una Comisión de Atención a Personas con Discapacidad.

La propuesta también contempla la reforma del artículo 72 para incluir esta nueva comisión, en el Reglamento Interior del Ayuntamiento, así como la adición del artículo 90 bis, donde se definirán sus funciones y atribuciones.

El síndico morenista y presidente de la Comisión de Gobierno, Javier Torres Álvarez, instó a los integrantes del Cabildo a enviar sus observaciones sobre el proyecto, con el fin de someterlo a votación en la próxima sesión de la comisión y posteriormente turnarlo al pleno del Ayuntamiento para su aprobación definitiva.

Por su parte, Cuevas Molina resaltó la necesidad de que las políticas públicas sean efectivas y no solo limitativas, asegurando que la inclusión de las personas con discapacidad debe ser una realidad tangible y no solo una aspiración.

“El problema no es la falta de normativas, sino su correcta aplicación. Ahora que tengo la oportunidad de ser regidor, quiero impulsar un cambio desde dentro, haciendo valer nuestros derechos y garantizando una verdadera inclusión”, señaló.

El edil enfatizó que en el pasado la lucha por la inclusión se llevó a cabo mediante protestas y manifestaciones, pero que ahora el objetivo es incidir desde el marco legal para generar cambios estructurales en favor de este sector.

Agregó que con la conformación de esta comisión, se proyecta el diseño e implementación de políticas públicas que combatan la invisibilización, exclusión y discriminación hacia las personas con discapacidad, lo que garantizó que representaría un avance significativo en su representación y defensa dentro del municipio.