
CDMX., 19 de junio de 2025.- Este día las Comisiones Unidas de Gobernación; de Economía; y de Estudios Legislativos, aprobaron la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, misma que fue votada a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, señaló el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía en el Senado de la República.
Señaló que esta propuesta permitirá la transformación de la manera en que los ciudadanos interactúan con sus gobiernos, impulsando modelos de atención y gestión innovadores y accesibles, y es que dijo, una persona realiza un promedio de 486 trámites a lo largo de su vida, de los cuales el 85% son estatales y municipales.
El senador guanajuatense abundó que nadie mejor que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que representan el 99.8% de los negocios en el país, para constatar que hoy abrir un negocio u obtener un permiso tarda más de tres meses de largos y tediosos trámites.
Reyes Carmona explicó que su voto a favor fue consciente, ya que actualmente a nivel federal hay más de 7 mil trámites; además de que existen 523 en cada uno de los 32 estados de la República y 144 trámites en cada municipio; los cuales se suman a la diversidad de requisitos existentes dando un total de más de 350 mil trámites.
“De ahí la importancia de erradicar los trámites y requisitos innecesarios, permitiendo que las personas ahorren su valioso tiempo en cada gestión que realicen. Para lograrlo se creará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, un medio nacional de difusión y consulta de todos los trámites y servicios a cargo de los sujetos obligados de los tres órdenes de gobierno”, subrayó.
Finalmente comentó que el Estado no debe ser un obstáculo, sino un apoyo para que las familias mexicanas salgan adelante.