Con el objetivo de mejorar la atención del paciente con padecimientos como gastritis, cáncer de colón entre otros, un grupo de 80 enfermeros, técnicos y especialistas de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí, acudieron al tercer Congreso sobre endoscopia digestiva que se llevó a cabo en el ISSSTE.
El subdelegado Médico del ISSSTE en el Estado, Trinidad Aguilar Díaz, señaló que la aplicación de esta técnica representa muchas ventajas para el paciente porque es menos dolor y más ágil la recuperación, así como para el Instituto porque se ahorran recursos cuando se diagnostican las enfermedades a tiempo.
“La trascendencia de tener endoscopia es detectar enfermedades en una etapa inicial que permitan dos situaciones, uno mejorar el pronóstico en cuanto a la atención del paciente, limitar el daño y obviamente la optimización del recursos que permite destinarlos a pacientes con enfermedades más avanzadas o hacia otras áreas que se requieren.
“Los padecimientos más comunes es cáncer de estómago que se puede detectar en etapas tempranas, padecimientos propios del esófago, algo que es común, la ingesta de cuerpos extraños y por medio de un procedimiento que lleva cuatro o cinco minutos podemos extraerlo y lo más común la gastritis de la cual no solo se puede tomar la imagen sino biopsias”.
El evento se realizó en coordinación con la Asociación Mexicana de Enfermeros. En Celaya la delegación del ISSSTE cuenta con un departamento especializado en endoscopía donde se realizan 200 cirugías mensuales.