Celaya

Rinden cuentas de la Feria de Navidad, hubo déficit de 102 mil pesos

CELAYA, GTO; Con un plan de crecimiento bien estructurado en cuatro o cinco años la feria de Celaya podría ser autosustentable consideró el presidente del Patronato de la Feria Regional 'Puerta de Oro del Bajío', Jorge Rincón Maldonado, durante la rendición de cuentas de la pasada edición, en la que no hubo ganancias, pero tampoco quedaron en número rojos.

En tanto se alcanza ese ideal, dijo que tendrán que seguir requiriendo recursos públicos que les otorga el Municipio, por un orden de los 7 millones más inflación.

“El reto es grande, tendríamos que doblar el número de asistentes y también rentabilizar el centro expositor con estans que deberán de tener una clasificación distinta por la ubicación, por las circunstancias que se están dando, donde el mismo tráfico detonaría en mayores asistentes, mayor patrocinio y menor requerimiento del dinero público en un termino del mediano plazo”.

El Presidente del Patronato expresó que costó trabajo realizar la Feria de Navidad 2017, luego de que en el 2016 pese a una inversión de 24 millones de pesos, tuvieron baja afluencia con apenas 110 mil asistentes, retiro de patrocinadores y se perdió parte de la venta de los estand que se tenían proyectados al registrarse 30 por ciento menos de expositores.

Aún así, agregó, para el 2017 se registró una asistencia de 170 mil personas de los cuales 153 mil fueron con boleto pagado. 

Esto permitió reportar un total de ingresos de 18 millones 440 mil 604 pesos, mientras que el total de egreso fue de 18 millones 542 mil 754 pesos.

“Esta feria generó un déficit por 102 mil 149 pesos, es un pequeño faltante que fue cubierto con recursos del ecoforum”.

Con números más alentadores Jorge Rincón manifestó que desde este momento se está preparando el evento para este 2018.

“Tenemos colocados el 40 por ciento de los estands, tenemos la intención de que no solo los patrocinadores que tradicionalmente apoyaban al evento ferial, sino que tenemos nuevos que estamos en negociaciones para incorporarlos a esta fiesta de los celayenses, lo que nos da buen augurio para ahora sí tener una feria que entregue resultados no solo en el punto de equilibrio, sino una pequeña utilidad y que esta pequeña utilidad sirva como un camino para que en un futuro la feria se convierta en una feria que no requiera recursos del gobierno y sea totalmente autosuficiente”, expresó el también empresario.