Celaya, Gto.- Luis Gustavo Báez Vega, director de Desarrollo Urbano aseguró que el operativo a fin de regularizar los espectaculares en el municipio en un trabajo permanente, el cual consiste en acudir a avenidas primarias y secundarias, donde al encontrarse con cada uno de estos inmuebles dejan requerimientos para aquellos que no cumplen con al punto estipulado en la normatividad de la dependencia.
La parte fundamental es que los propietarios deben contar con un permiso expedido tras cumplir con las condiciones estructurales óptimas, que un perito revisa y dictamina, para posteriormente tramitar fianza de responsabilidad civil ante cualquier situación que pudiera presentarse.
Comentó el director que los dueños de estos espectaculares en reiteradas ocasiones no son de la localidad, por lo que una o dos veces al año clausura estos inmuebles ya que es la forma en que estos hacen acto de presencia ante Desarrollo Urbano, donde se les notifica el proceso a seguir para esta regularización.
Al cuestionarle sobre el número de estos espectaculares en el municipio, el director dijo es difícil tener un registro concreto ya que constantemente este cambia y más con el nuevo reglamento que obliga a que no estén juntos y que deben estar a más de 200 metros de separación.
Por otro lado dijo, son tanta las actividades de la dependencia que en muchas ocasiones no se logran culminar, ay que solo cuentan con seis personas dedicadas a estas labores, asimismo comentó que tener un número de espectaculares no le sirve de nada, lo que si ayuda es tener identificados cuantos si y cuantos no cumplen con este proceso regulatorio en tiempo y forma.