Momentos de alegría y felicidad vivieron niñas y niños que acudieron este día al Centro de Rehabilitación en donde reciben atención por alguna discapacidad.
Para conmemorar esta fecha del 30 de abril, personal médico, de psicología, trabajo social, terapistas físicos, administrativo y de apoyo, los recibieron con una enorme sorpresa pues en el lugar estaban personajes e ídolos que les iluminaron de sonrisas su rostro.
Luchadores, el Hombre Araña, la Súper Chica, Minnie, entre otros distinguidos visitantes, ya lo esperaban y los acompañaron en sus terapias y las actividades que cumplieron en este Centro de Rehabilitación, perteneciente al Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
Como Camila, una pequeña con discapacidad motriz, quien en su sesión de terapia de este día hizo actividades en el área de robótica, fue acompañada por superhéroes que la hicieron disfrutar de momentos inolvidables junto a sus familiares. Blanca Nieves estuvo a su lado para comentar detalles sobre sus ejercicios del día mientras que ella sonreía.
“En este centro se cuenta con el Robot Lokomat con el que se realizan ejercicios con el paciente para su rehabilitación, así como también salas de estimulación multisensorial donde se brinda tratamiento temprano a niñas y niños que requieren esta asistencia en su desarrollo inicial” señaló el Director General del INGUDIS José Grimaldo Colmenero, al supervisar las operaciones de este día en el lugar.
Con actividades lúdicas, personal de Rehabilitación Visual, quienes estuvieron acompañados del Capitán América, también realizaron actividades mediante las cuales mostraron a niñas y niños, así como a sus familiares, la importancia de cuidar la vista y dar atención a cualquier problema que se presente en los ojos.
Un grupo de profesionistas de terapia física mostraron una coreografía a los asistentes este día en la que se divirtieron.
El Centro de Rehabilitación se encuentra localizado en los terrenos del Parque Guanajuato Bicentenario y brinda diversos servicios para la rehabilitación de personas con discapacidad, muchos de los cuales están focalizados para atender precisamente a niñas y niños de los diferentes municipios del Estado de Guanajuato.