Hablemos de Discapacidad
Por: José José Grimaldo Colmenero.
¿Cómo me llamas?
Fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, es un tema que implica la responsabilidad de todos los que integramos un grupo social.
Luchar contra los estereotipos, los prejuicios y las prácticas nocivas, en todos los ámbitos de la vida, es un tema que igualmente nos involucra a todos, a las autoridades para fomentar la toma de conciencia y la sociedad, para consolidar estos derechos.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece estos conceptos en su artículo número 8, señalando que los Estados deben comprometerse a adoptar medidas con los objetivos antes planteados.
Es común escuchar las palabras de “enfermito”, “incapacitado”, “deficiente”, y el término adecuado debe ser: Persona Con Discapacidad, al hacer referencia a quien es usuario de silla de ruedas, a quien tiene discapacidad intelectual, a una persona sorda.
“El señor lisiado”, “la persona sordomuda”, “el inválido”, son otros términos que suelen utilizarse pero que son incorrectos. Insisto, en todos los casos, lo correcto es referirnos con el concepto de Persona con Discapacidad.
Sensibilizar a la sociedad, desde el ámbito de la familia, para que tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad y fomentar el respeto de los derechos y la dignidad de estas personas, son tareas que debemos de desarrollar en todos los ámbitos de nuestra sociedad y de manera permanente.
Impulsar día a día esta cultura, nos hace también a Guanajuato un estado incluyente. Con el objetivo de impulsar estas tareas, hacemos que la entidad se consolide como ejemplo a nivel nacional en la materia.
La condición de estas personas no debe ser un obstáculo para su desarrollo personal y social, por lo que es importante fortalecer el trabajo en favor de la atención de las necesidades y carencias que aquejan a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, es un esquema en donde la participación de la familia es fundamental y comenzando desde los conceptos que manejamos sobre este tema precisamente.
El trabajo de empoderamiento a este sector de la población, con énfasis a combatir la marginación y la pobreza, así como reforzar las políticas de atención integral, inclusión social y derechos humanos, debe también considerar estos aspectos.
Mi correo: jgrimaldoc@guanajuato.gob.mx