Celaya

Este fin de mes arrancará distribuidor vial Celanese

Celaya.- Este fin de mes arrancaría el distribuidor Celanese en el cual de manera inicial se invertirán 600 millones de pesos y beneficiará proyectos de inversión, señaló el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez durante su visita a este municipio.

El Jefe del Ejecutivo Estatal indicó que tras la publicación del decreto para ampliar la concesión a Ferromex fue el paso más importante para arrancar este proyecto y reconoció que esta empresa ha cumplido sus compromisos, aunque en el caso de Kansas City dijo, hay retraso.

Señaló que aunque los estudios tardan meses, se cuenta con gran avance para las obras complementarias y el Puerto Interior 2 por ejemplo y dijo que antes de que termine el año espera sostener una reunión con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para ver no solo este, sino otros proyectos como el Puente Comanjilla y otras obras.

Así mismo negó que otros estados pudieran influir en la atracción de estos proyectos ya que Guanajuato cuenta con el cruce a metros de Kansas City y Ferromex, además de contar con los terrenos que son propiedad del Gobierno Estatal a un lado de Honda, por lo que además se trabajará en “hacerlo bien” pues dijo, no se quieren dejar problemas a gobiernos siguientes y se espera que el proyecto sea totalmente viable para Celaya.

Y aunque no precisó cifras de inversión total, Rodríguez Vallejo comentó que con estos terrenos se tiene viabilidad para 30 años por lo menos y que lo que cueste, se pagaría solo con la inversión que se realice.

Y es que este libramiento permitirá a la ciudad sacar las vías del tren que corren de oriente a poniente y que los espacios que se dejen puedan ser utilizados en equipamiento urbano.

PRESUPUESTO FEDERAL INFLADO

En otro orden de ideas, el gobernador señaló como falso que legisladores de morena señalen supuestos beneficios en el Presupuesto Federal recientemente aprobado, pues dijo, “es falso, es un presupuesto inflado”.

Explicó que están vendiendo expectativas pues piensan que se van a vender más barriles de petróleo y hablan de un crecimiento de 4.5 cuando analistas han señalado que podría ser de 2.4, “es hacernos tontos, eso no va a existir, hay que ser realistas… no se va a lograr, ni se va a vender más petróleo ni se van a recabar más impuestos, versus la inflación que es de las más altas que tenemos, alcanza menos, es entender que es un presupuesto que no es real, de donde sacamos que vamos a crecer al 4.5 si no lo hemos hecho en los últimos 12 años”.

Finalmente comentó que con esas cifras alegres solo se reparten ilusiones y anunció que en los días siguientes se presentará el presupuesto del estado.