Laja-Bajío

Dan seguimiento a campañas de vacunación en Apaseo el Grande

Apaseo el Grande, Gto.- Ante el inicio de la temporada invernal, Autoridades Municipales y del Sector Salud se reunieron para detallar algunas acciones a realizar durante distintas campañas de vacunación para prevenir la influenza estacional.

En esta reunión participaron el Presidente Municipal, Gonzalo González Centeno, la Regidora, Sandra Irene Mancera Sánchez, personal de la Coordinación de Salud de la Dirección de Desarrollo Social, Teresa Serrano, Titular de la Dirección de Educación, el Director del Hospital Comunitario de Apaseo el Grande, Sergio Humberto Concha Maldonado y personal adscrito a esta dependencia de Salud.

Durante la reunión, se expusieron varias de las acciones que se han llevado a cabo en materia de prevención de enfermedades, tales como las pasadas campañas de vacunación, en donde se administró biológico contra sarampión y rubeola, alcanzando una meta por parte del Hospital Comunitario del 103 por ciento, es decir, se superaron las expectativas de administración de dicha vacuna. E

En cuanto a la influenza estacional, se dio a conocer por parte de personal médico que durante la temporada invernal se pueden generar algunos casos dentro del municipio, por lo cual, se tiene prevista la aplicación de una vacuna (Vaxigrip) trivalente a niños y niñas de entre 6 y 35 meses de edad, así como en adultos mayores a 65 años.

Dicha vacuna, también podrá ser suministrada a personas que padezcan algún tipo de enfermedad crónica que derive en la baja de defensas corporales.

En cuanto a la población adulta, se dio a conocer que se cuenta con una meta cerca de 4 mil 500 aplicaciones, además de considerar a otros grupos de riesgo como los menores de edad y personas con padecimientos crónicos, situación que eleva la meta a aproximadamente 12 mil dosis a aplicar.

Por su cuenta, Sergio Humberto Concha Maldonado, dio a conocer que se cuenta con un avance del 40 por ciento en la aplicación de vacunas contra la influenza estacional, esto, ya que la campaña dio inicio de manera formal en el mes de octubre, por lo que se espera cumplir con el objetivo establecido y de ser necesario, solicitar un mayor número de dosis.

El contenido de este documento es de carácter informativo y no representa la contratación de espacios publicitarios en ningún medio de comunicación.

Por otra parte, representantes del Gobierno Municipal, solicitaron el apoyo del Sector Salud, para que de manera conjunta se pueda llevar a cabo una campaña de concientización a la población en cuanto a los beneficios que tiene la aplicación de vacunas, caso específico la destinada a la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) la cual se suministra a mujeres y niñas.

Lo anterior, ya que se ha detectado, especialmente en las comunidades y centros escolares, cierta resistencia por parte de la población, quienes incluso se niegan a recibir el medicamento, esto, a causa de la desinformación que se tiene al respecto.

En este sentido, representantes del Sector Salud, solicitaron que sea la Dirección de Educación el medio para poder llegar a las instituciones educativas y llevar información y vacunas que ayuden a prevenir este y otro tipo de enfermedades.

Finalmente, se informó que hasta el momento no se han detectado casos de influenza estacional en el municipio, aunque se mantendrá una estricta vigilancia en casos de infecciones respiratorias agudas en los pacientes que hacen uso de los servicios del Hospital comunitario.