Por Beatríz M. Bruno.
Celaya, Guanajuato.- El Consejo de Seguridad Ciudadano para el Estado de Guanajuato (CSCEG) organizó la conferencia "El policía y su impacto en la sociedad", en donde se habló sobre el papel del modelo policiaco en la sociedad de Celaya con la finalidad de tener un rumbo a largo plazo.
El representante del CSCEG, Armando Montiel indicó que tres son los ejes propuestos: La participación ciudadana, la cultura de la denuncia y un nuevo modelo de policía.
Para crear el nuevo modelo policiaco se contempla por lo menos alrededor de seis años, en el proyecto se contempla la ayuda social a los trabajadores de la corporación policiaca, similar a las prestaciones que reciben los familiares de los cuerpos militares, tiempo para la recreación en espacios culturales y deportivos; guarderías para las mujeres policías, un centro de capacitación permanente, sueldos competentes y sobre todo la comprensión hacia su trabajo.
A la conferencia asistieron ciudadanos interesados en las problemáticas sociales como el incremento de la violencia, apatía en la participación vecinal, robos e inseguridad en general del municipio de Celaya.
La mayoría de los asistentes pertenecientes a grupos civiles y representantes de colonias, coincidieron en que el gobierno de Ramón Lemus así como el desempeño del Secretario de Seguridad, César Vázquez no cumplen con las competencias requeridas, por lo que deberían renunciar.
Asimismo, Armando Montiel señaló que la problemática de la seguridad no sólo se resuelve con un buen equipo de seguridad y corporación; también se requiere que en el seno familiar los padres y madres cumplan con sus obligaciones para fomentar buenos valores, ya que es aquí donde se encuentra la principal problemática.
“Habrá que ver si el verdadero problema está en la institución o en la sociedad, si queremos una buena policía también nosotros debemos prepararnos para tenerla, la población demanda que se haga algo, es responsabilidad de nosotros hacer las cosas para que haya un cambio, el CSCEG busca precisamente esa participación, no habrá dinero que alcance sino hay un rumbo de la sociedad principalmente comprometida para alzar la voz, y además consciente de su responsabilidad civil” finalizó el representante del CSCEG.