Celaya, Gto.- El equipo de Roboheart de la Secundaria Otilio E. Montaño de Celaya, obtuvo el tercer puesto en el Torneo WER (World Educational Robotic Contest) 2016, capítulo México en la Prepa Tec de Santa Catarina en Monterrey, N.L. Las jóvenes celayenses tendrán la oportunidad de representar a México en la Competencia Mundial de Robótica Educativa con sede en Shangai, China, los días 19 y 20 de noviembre.
Con la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, el Ing. José Abel Arteaga Sánchez como parte del presídium tanto en el evento inaugural como en la premiación y clausura del mismo, se llevó a cabo el Torneo WER (World Educational Robotic Contest) 2016, capítulo México en la Prepa Tec de Santa Catarina en Monterrey, N.L.
Participaron 5 equipos de nivel secundaria representando al estado de Guanajuato que fueron seleccionados con base en los resultados que obtuvieron los docentes en el curso Impulso a la Formación de Competencias Científico-Tecnológicas (Metodología de Aprendizaje Orientada a Proyectos vinculada a la Robótica y STEM) llevado a cabo por la Dirección de Medios y Métodos Educativos a través del Departamento de Tecnología Educativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
En la primera ronda eliminatoria que se llevó a cabo los alumnos de secundaria que forman parte del representativo Guanajuatense realizaron diversas pruebas demostrando sus conocimientos y habilidades en el campo de la robótica.
Los cinco equipos del estado de Guanajuato de la categoría correspondiente a secundaria se enfrentaron a otros trece equipos realizando cuatro pruebas preestablecidas tales como: control de peso, roca movediza, catapulta y juego de balanza.
Durante la primera ronda los equipos Roboheart de la Escuela Secundaria Otilio E. Montaño de Celaya y SCCL de la escuela Lic. Timoteo Lozano Martínez de León se ubicaron en la segunda y tercera posición respectivamente.
En la ronda final del evento los jóvenes realizaron tres retos adicionales como: bola de energía, tijeras y molino con una calificación máxima de 60 puntos que les permitieron demostrar su imaginación, creatividad, capacidad de análisis y resolución de problemas entre otras habilidades.
De los equipos contendientes en la categoría, el instituto particular Oxford obtuvo los dos primeros lugares, y el tercero la Escuela Secundaria Otilio E. Montaño.
El equipo se conforma por las alumnas: Karen Lizbeth López Martínez, Abigail López Gervacio y Martha Laura Malagón Pérez dirigidas por el profesor Ulises Aguilar Vega. El premio por parte de los organizadores consiste en una semana con todos los gastos pagados para su estancia y participación en el torneo mundial.
El equipo Roboheart contará con atención y seguimiento con la finalidad de apoyar tanto en capacitación como en la realización de los trámites que se requieren para su viaje a la ciudad de Shangai.