Cortazar, Gto.- Al mismo tiempo en que dio a conocer la aprobación de la Ley de Ingresos en tiempo y forma, el alcalde Hugo Estefanía informó sobre el apoyo que "sin proyectos" le etiquetaron legisladores del PRI y PRD.
En rueda de prensa, Estefanía Monroy dijo que los miembros del Ayuntamiento primero la analizaron y posteriormente la aprobaron, las disposiciones administrativas.
Emitió una felicitación a todos los regidores, pues con su voto, contribuyen con el desarrollo de Cortazar, y la aprobación se ajustó en tiempo y forma, pues la fecha límite fue el 15 de noviembre y se cumplió conforme a la Ley Orgánica.
Dijo que el incremento de imposiciones es de un tres por ciento en relación con este año, de acuerdo con la recomendación del Gobierno del Estado, y esta propuesta es para todos los municipios del estado.
Comentó que había propuestas de que se incrementara más, pero al ver la situación económica de del país, Guanajuato y con los habitantes de Cortazar, se decidió mantener el tres por ciento, indicó.
Reconoció que posiblemente el tres por ciento podría afectar algunos sectores de la población, pero el tres por ciento no es tan gravoso, y puede pasar desapercibido.
INCREMENTO EN EL SERVICIO DE AGUA
Por otro lado, el alcalde dijo que en otro punto, se aprobó un incremento en el servicio del agua potable, a propuesta del Organismo Operador, para mantener el suministro en la cabecera municipal.
Dijo que el incremento fue también de un tres por ciento, en atención a la recomendación de los gobiernos federal y estatal, debido a la inflación.
Explicó que había una propuesta de incrementarlo en un 8.8 por ciento, pero se desechó en votación, y quedó que los cobros se hagan de acuerdo al consumo, por lo tanto, quien más consuma, pagará más.
IMPUESTO POR EDECANES
Más adelante, el alcalde explicó que desde otras administraciones se aplica un impuesto entre los organizadores de eventos que utilicen edecanes, solo que en la última sesión de Ayuntamiento, salió a colación.
Y dijo que no se había aplicado, aunque se sometió a discusión, porque cuando hay eventos con una empresa bebe notificarlo a la autoridad municipal, para que se les dé el recibo de lo que se pagará junto con el del evento.
MAS APOYOS FEDERALES
Por otra parte, Hugo Estefanía dio a conocer que en su afán de conseguir recursos federales para cubrir las necesidades de Cortazar, estuvo varios días en la Ciudad de México, y logró etiquetar varios millones de pesos.
Dijo que por parte de los diputados federales del PRD, se lograron unos 50 millones de pesos, además de los apoyos que los legisladores del PRI también aportaron poco más de 20 millones de pesos.
Y dio un agradecimiento al coordinador de los legisladores del PRI, Ricardo Ramírez, quienes etiquetaron seis millones de pesos para recursos de apoyo al municipio.
De estos, dos millones y medio para cultura y 14 para infraestructura vial para el municipio.
Y calculó que para el año entrante, se podrán ejercer unos 70 millones de pesos de recursos federales.
Y explicó que estos recursos pueden llegar de dos maneras, uno a través del Presupuesto Federal que se publica y el otro que no, pero que de todas maneras se ejerce.
Dijo que todo este dinero se empleará directamente para obra pública, y estará etiquetado para la urbanización de las calles y crear un bulevar por la Ribera del Río en las que se presupuestaron unos 15 millones de pesos.
Pero también las calles Juan de Dios Peza, Santos Degollado y Díaz Mirón, que serán pavimentadas el año próximo, aunque se hacen proyectos, para pavimentar también el libramiento de la prolongación Cinco de Mayo y El Molinito.
Luego dijo que por parte del diputado de Acción Nacional – Ariel Corona-, "no hay voluntad" para bajar recursos, "y esto es lamentable, porque va a salir conque no hay proyectos tengo, pero sabe bien que hay dos tipos de bolsas".
"Una, en la que con solo etiquetar la calle y el presupuesto y sale, y este es el caso de Cortazar; y uno de los apoyos lo recibí por la madrugada, a través de una llamada telefónica del diputado del Pri, que me dijo, te etiquete 14 millones".
"Y eso sin proyecto y sin nada, y aquí se ve la voluntad, pues ni siquiera es de Cortazar" y lamentó que no hay diputados federales perredistas del Estado, aunque si esta la local, Alejandra Torres Novoa.
Y fue ella la que hizo los contactos y se logró bajar recursos con los que habrá más obra en Cortazar, indicó.